Hogarmania.com

Pastas y pizzas

Lasaña de verduras con calabacines, zanahorias, tomates y cebolletas


Ingredientes (6 personas):

  • 16 láminas de lasaña
  • 2 calabacines
  • 2 zanahorias
  • 2 cebolletas
  • 2 tomates
  • 500 ml de leche
  • 30 g de harina
  • 50 g de queso rallado
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • 1 rama de romero
  • perejil

Elaboración de la receta Lasaña de verduras: calabacines, zanahorias, tomates y cebolletas.

Pon abundante agua a calentar en una cazuela grande. Cuando empiece a hervir, sazona y agrega las láminas de lasaña. Cuécelas durante 10 minutos. Refresca y escúrrelas sobre un trapo de cocina.

Pica una cebolleta finamente y ponla a pochar en una sartén con aceite. Lava los calabacines, pícalos en cuartos de luna y agrégalos a la sartén. Sazona y cocina todo durante unos 6-8 minutos.

Pica la otra cebolleta finamente y ponla a pochar en una sartén con aceite. Pela las zanahorias, pícalas en cuartos de luna y añádelos. Pela los tomates, pícalos en daditos y añádelos. Sazona, agrega las hojas de romero y rehoga todo bien.

Coloca una capa de láminas de lasaña en el fondo de una fuente apta para el horno. Pon encima una capa de calabacín, otra capa de láminas de lasaña y otra de zanahoria y tomate. Termina con una capa de láminas de lasaña.

Para hacer la bechamel pon un poco de aceite en una cazuela. Agrega la harina y rehógala un poco. Agrega la leche y cocínala a fuego suave durante 5-6 minutos. Salpimienta, agrega el queso y un poco de perejil picado. Mezcla bien y napa la lasaña. Gratínala en el horno. Sirve y decora con unas hojas de perejil.

Lasaña de verduras

Información nutricional de la receta:

Plato que nos da energía, hecho con ingredientes sanos, y cocinado de una manera saludable.

Plato recomendado para todos por su alto valor nutricional ya que nos aporta hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y fibra.

Forma diferente y atractiva de introducir verdura en nuestra dieta.

Así, los calabacines, zanahorias, cebolletas, tomates... son necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

Son alimentos que mejoran la digestión, aportan antioxidantes y vitaminas que protegen el corazón y las arterias y que nos ayudan a prevenir enfermedades como el cáncer o las enfermedades que aparecen con el transcurso de los años.

Al cocinar con leche y queso para hacer la bechamel, mejoramos el aporte de vitaminas (A, D y B), minerales (calcio, fósforo y magnesio) y de proteínas de calidad, todos ellos nutrientes esenciales para el niño, la embarazada, las personas mayores y los deportistas.

Las láminas de la lasaña representan al cereal que debe estar presente en todas las comidas para que tengamos la energía necesaria para realizar nuestras actividades.

No engordan siempre que se acompañe de ingredientes sanos cocinados con poca grasa como en la receta de hoy.

Sus proteínas se completan con las proteínas de la leche y del queso de la receta.

De postre una macedonia de frutas con yogur.

Comida:

Cena:

Consejo de la Doctora Telleria:

La salsa bechamel apenas tiene grasa, de manera que puede ayudarnos a hacer una cocina sana y muy nutritiva, ayudándonos a respetar la ingesta adecuada de calcio, siendo interesante para los niños, embarazadas, mujeres lactantes y personas mayores.