Receta de pasta china a la marinera, un plato con gallo, mejillones y verduras, con fideos. Receta de Ramón Roteta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pastas y pizzas
Receta de pasta china a la marinera, un plato con gallo, mejillones y verduras, con fideos. Receta de Ramón Roteta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Limpia el gallo, retira las espinas y saca 4 filetes. Con las espinas, haz un caldo en una cazuela con agua, el tallo de las zanahorias y una rama de perejil. Cuela y reserva el caldo.
Reserva la pasta en un bol con agua. Por otro lado, cuece los mejillones en una cazuela con agua hasta que se abran. Retira los mejillones y cuece la pasta en el caldo de los mejillones durante 3 minutos. Reserva. Pica dos ajos y dóralos en una sartén con un chorrito de aceite. Añade la zanahoria y el calabacín en tiras, salpimienta y saltéalos durante unos minutos. Incorpora los fideos, mézclalos con la verdura, añade un poco del caldo de pescado y cocina unos minutos.
Para la salsa, pica el ajo restante y dóralo en un cazo con un chorrito de aceite. Vierte el albariño, la nata líquida, un poco del caldo de pescado, añade una pizca de perejil picado, una pizca de sal y cocina hasta que reduzca. Añade los mejillones pelados y cocina brevemente.
Sazona los filetes, enróllalos en forma de popieta y fríelos en una sartén con un chorrito de aceite. Vierte un poco del caldo de pescado, cubre con una tapa y cocina brevemente hasta que se haga el pescado.
Sirve en plato sopero la pasta con la verdura, encima las popietas de gallo y acompaña con la salsa de mejillones. Espolvorea un poco de perejil picado.
La pasta fresca se elabora de forma más artesanal. Es una pasta recién hecha, que no se ha secado totalmente. Se vende en bandejas para que no se deforme, porque es blanda, y se debe conservar en la nevera (entre 8 y 10ºC) para que no se estropee. Este tipo de pasta debe comprarse poco antes de emplearla y conservarla en la parte baja de la nevera hasta su utilización. La cocción es más corta y en la etiqueta deben estar impresos los ingredientes y la composición, además de los tiempos aconsejados de cocción.