Receta de albóndigas de bacalao fresco y almendras acompañadas de una salsa de piquillos, un plato muy tradicional.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 21 de septiembre de 2017
Pescados y mariscos
Receta de albóndigas de bacalao fresco y almendras acompañadas de una salsa de piquillos, un plato muy tradicional.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 21 de septiembre de 2017
Las albóndigas son una buena forma de que los niños coman pescado, ya que es un alimento que en ocasiones les cuesta comer y de esta manera se presenta de forma atractiva y sin espinas.
Para la salsa de piquillos, tritura los pimientos con la batidora eléctrica, ponlos en un cazo y añade un chorro de aceite, un poco de sal y otro poco de azúcar. Cocina durante 10 minutos y reserva la salsa.
Pela y pica la cebolleta y los dientes de ajo. Colócalos en un chino, introduce el chino en agua hirviendo y escalda durante unos segundos. Escurre y reserva.
Haz unos cortes en forma de cruz a los tomates cherry y escáldalos en una cazuela con agua hirviendo. Pela y reserva.
Pica el pescado finamente y colócalo en un bol. Añade la cebolla y los ajos escaldados. Introduce la yema de huevo y la almendra molida. Salpimienta, añade un poco de perejil picado y mezcla. Dales forma a las albóndigas. Hazles un hueco en el centro, introduce en cada albóndiga un tomate cherry y vuelve a cerrarlas.
Reboza con harina y huevo batido y fríelas en una sartén con abundante aceite.
Sirve las albóndigas rellenas y salsea con la salsa de pimientos. Decora con una ramita de perejil.
El contenido en fibra de la almendra destaca sobre el resto de los frutos secos por lo que tiene un efecto laxante mayor.
Información nutricional: Almendras para regular el colesterol y retrasar el envejecimiento