Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Anchoas rebozadas con tartar de queso, aguacate y mango


En su programa de televisión Cocina Abierta de Karlos Arguiñano el cocinero elabora la receta Anchoas rebozadas con tartar de queso, aguacate y mango ¡una sana delicia para tu paladar!

Karlos Arguiñano, 15 de mayo de 2020

Ver el programa completo

Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo total: 55 minutos


Ingredientes (4 personas)

  • 40 anchoas
  • 150 g de queso de untar
  • 1 aguacate
  • 1 mango
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 1 lima
  • harina y huevo batido para rebozar
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta Anchoas rebozadas con tartar de queso, aguacate y mango:

Extiende las lonchas de jamón sobre una bandeja de horno cubierta con papel de horno. Tápalas con otro trozo de papel y hornéalas a 190º durante 10-15 minutos. Retira, deja que se enfríen y resérvalas.

Pela el mango, córtalo en daditos y ponlo en un bol. Pela el aguacate, córtalo de la misma manera y añádelo. Agrega el queso. Lava la lima y ralla un poco de la cáscara encima y vierte el zumo de media lima. Añade un chorrito de aceite y una pizca de sal. Mezcla bien e introduce el tartar en el frigorífico.

Retira las cabezas y las tripas de las anchoas. Con unas tijeras recórtales las barbas (espinas de la zona de la tripa).

Sazona las anchoas, cógelas de 2 en 2 por la parte de la cola, pásalas por harina y después por huevo batido y fríelas en una sartén con aceite. Retira y escúrrelas sobre una fuente cubierta con papel absorbente de cocina.

Sirve en cada plato una ración de anchoas fritas y una porción de tartar. Pincha una loncha de jamón en cada tartar. Adorna los platos con unas hojas de perejil.

Información nutricional de la receta:

En el plato de hoy hay ausencia de verduras y hortalizas siendo los alimentos de origen animal, anchoas, huevo y jamón, los ingredientes principales representando el 95,1% del mismo.

La harina, alimento que lo incluimos dentro del grupo de los cereales, representa un escaso 4,8% del plato.

Consejo de la Doctora Telleria:

Pescado azul 2 veces a la semana ya que nos ayuda a bajar el colesterol y porque es una buena fuente de vitamina D.