Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Bacalao con crema de pan y ajo

Ingredientes

  • - Para 4 personas:
  • 4 lomos de bacalao (en salazón)
  • 1/2 barra de pan
  • 8 dientes de ajo
  • 8 ajos frescos
  • 1 esqueleto de pollo
  • harina
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • 1 cucharadita de pimentón
  • perejil

Elaboración

Para desalar el bacalao, pasa por agua los lomos de bacalao para retirar el exceso de sal y ponlos a remojo en un cuenco con abundante agua durante 48 horas (en ese tiempo cambia el agua 3 veces). Escurre, seca y resérvalo.

Para hacer el caldo, pon el esqueleto de pollo en una cazuela con abundante agua, una ramita de perejil y una pizca de sal. Deja hervir. Cuela y reserva.

Pela los ajos, lamínalos y dóralos en una cazuela con un chorrito de aceite. Corta la corteza del pan, trocea y añádela (si está blanquecina, tuéstala primero en el horno). Agrega una cucharadita de pimentón y vierte el caldo del pollo. Deja cocer 10-15 minutos. Tritura.

Enharina los lomos de bacalao y fríelos en una sartén con abundante aceite caliente. Retíralos a un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Haz unos cortes en forma de cruz en las puntas de los ajos frescos. Fríelos en una sartén con un chorrito de aceite. Cuando se doren, retíralos a un plato y sazona.

Sirve la crema de ajo en el fondo del plato, coloca en el centro el bacalao frito y acompaña con los ajos frescos. Decora con una hojita de perejil.

Consejo

Se aconseja congelar el pescado fresco al menos 48 horas para evitar el anisakis. El pescado congelado tiene tantos nutrientes como el fresco.

Esta receta es pobre en grasas saturadas y con un alto valor nutritivo, donde se mezclan las proteínas del pescado con las del pan, aumentando el valor biológico de estas últimas.

Además, aporta azúcares de asimilación lenta que dan energía y equilibran el aporte calórico.

Las vitaminas del grupo B presentes en este plato van a permitir un óptimo aprovechamiento de las proteínas.

El fósforo y el potasio son dos minerales presentes en el bacalao que intervienen en el correcto funcionamiento de los sistemas nervioso y muscular de la persona mayor.

El ajo produce una vasodilatación que favorece la circulación y disminuye la tensión arterial. Además, reduce los niveles de colesterol y triglicéridos, y es diurético, por lo que se recomienda su consumo habitual en personas con hipertensión, colesterol y riesgo de trombosis.

También se relaciona el ajo con la prevención de cáncer de estómago y de colon.

Por otro lado, estimula el apetito porque provoca un aumento de las secreciones digestivas.

Consejo:

Las propiedades del ajo se aprecian, sobre todo, si éste se consume crudo, por eso, nuestra nutricionista recomienda aliñar la ensalada siempre con un ajo picadito.

Sin embargo, esta receta no es completa desde el punto de vista nutricional.

Por esta razón acompañaremos este plato con unas verduras de primero (aportan fibra, vitaminas, minerales y agua), y de postre una manzana asada acompañada de un trozo de queso (aporta calcio fundamental en la dieta del mayor para mantener sanos sus huesos, y para regular la función cardiaca y el metabolismo en general).

Operación primavera

Utiliza dos cucharadas de aceite para dorar los ajos.

El bacalao lo haremos al microondas con dos cucharadas de aceite.

Tags relacionados bacalao crema pan ajo karlos arguiñano