Ingredientes (4 personas):
- 800 g de bacalao fresco
- 6 pimientos verdes
- 4 patatas (pequeñas)
- 5 dientes de ajo
- harina y huevo (para rebozar)
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimentón
- perejil
Elaboración de la receta de Bacalao fresco rebozado con pimientos y gajos de patata:
Lava las patatas y ponlas a cocer en una cazuela con agua y una pizca de sal durante 15 minutos. Retira y sécalas.
Rocía el fondo de la bandeja de horno con un chorrito de aceite. Corta cada patata en 4 gajos, colócalos en la bandeja de horno, rocíalos con otro chorrito de aceite, sazona y espolvoréalos con el pimentón. Hornéalas a 200ºC durante 18-20 minutos.
Lava los pimientos, retírales los tallos y las pepitas y corta cada uno en cuatro tiras. Pon a calentar un poco de aceite en una sartén, agrega los pimientos y 4 dientes de ajo (con piel y aplastados). Sazona y cocínalos a fuego suave.
Calienta una sartén con abundante aceite. Aplasta el otro diente de ajo y agrégalo. Corta el bacalao en filetes, sazona y pásalos por harina y huevo batido. Fríelos brevemente (1 minuto por cada lado) y escúrrelos sobre una fuente cubierta con papel absorbente.
Sirve 4 platos colocando en cada uno, unos filetes de bacalao, unos gajos de patata y unas tiras de pimiento. Adórnalos con unas hojas de perejil.
Consejo:
Para que el pimentón se reparta bien sobre las patatas, puedes ponerlo en un colador y después imprimirle unos leves golpecitos.
Información nutricional de la receta:

Plato nutritivo y saludable recomendado para hacer frente al colesterol ya que el bacalao es un alimento de origen animal con poca grasa y además está cocinado con aceite de oliva virgen extra, rico en ácido oléico y antioxidantes que mejoran la salud de las arterias y el corazón.
En el plato de hoy no se llega a los 200 g de verduras y hortalizas por comensal, no alcanzando el 50% del plato recomendado: 28,4%.
Esto hace que el porcentaje del resto de grupos de alimentos sea mayor al recomendado aunque las raciones sean correctas.
Así, los alimentos energéticos, patatas y harina suponen el 30% del mismo y el bacalao y huevo el 41,2%.
Se recomienda acompañar el plato de hoy con una ensalada verde para equilibrar el menú, o bien aumentar la cantidad de guarnición vegetal acompañando al pescado para que el plato sea más equilibrado.