Karlos Arguiñano elabora una cazuela de verdel con puerro, cebolleta, tomate, calabacín y tapioca.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescados y mariscos
Karlos Arguiñano elabora una cazuela de verdel con puerro, cebolleta, tomate, calabacín y tapioca.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Corta las cabezas de los verdeles y ponlas en una cazuela. Saca los lomos y resérvalos. Agrega las espinas a la cazuela. Añade el tallo de la cebolleta y la parte verde del puerro. Vierte abundante agua (aproximadamente 1,5 l), sazona y cuece todo durante 10 minutos. Cuela y resérvalo.
Limpia bien el puerro. Pela los ajos y la cebolleta. Pica todo en daditos y rehógalos bien en una tartera. Corta el tomate por la mitad, ralla y agrégalo. Rehógalo un poco y agrega la hoja de laurel. Lava el calabacín, córtalo en cuartos de luna e incorpóralos. Añade la tapioca, cubre con el caldo y pon a punto de sal. Cuece todo durante 10 minutos. Espolvorea con perejil picado.
Retira la espina central de los lomos de verdel y córtalos por la mitad. Salpimienta, añade los lomos de verdel, cocínalos durante 3 minutos y sirve.
Es un plato saludable recomendado para todos, ya que aporta grasa que ayuda a bajar el colesterol.
Este plato está formado por un 50% de verduras y hortalizas, por lo que se respetan las recomendaciones para ser un plato equilibrado. Las verduras y hortalizas nos aportan antioxidantes y vitaminas que potencian nuestra salud.
En cuanto a los hidratos de carbono, solo están representados por la tapioca, por lo que acompañaremos el plato con una ración de pan (80 gr por comensal).
Las proteínas, representadas por el pescado, se exceden un poco de la cantidad recomendada, ya que suponen el 30% del plato.
Es importante respetar las cantidades de los distintos grupos de alimentos sin excluir ninguno para que el menú sea equilibrado.
En la cena lo compensaremos a base de vegetales: verdura con legumbres.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
Cena:
Consejo de la Doctora Telleria:
Una cucharada de salvado de trigo en el desayuno enriquece nuestra dieta en fibra, ayudándonos a no estar estreñidos.