Receta de chipirones cocinados a la plancha acompañados de cuajada y unas esferificaciones de tinta de los propios chipirones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescados y mariscos
Receta de chipirones cocinados a la plancha acompañados de cuajada y unas esferificaciones de tinta de los propios chipirones.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pon a enfriar el aceite de girasol en el frigorífico, durante aproximadamente una hora. Por otro lado, pon a calentar la leche de oveja sin dejar que hierva.
Pon en un cazo con un poco de aceite, el ajo y la cebolleta picados. Incorpora el tomate y la tinta de los chipis. Deja cocinar y cuela. Agrega el agar agar y bate. Vuelve a poner a calentar la salsa y al primer hervor, retírala del fuego.
Retira el aceite del frigorífico. Introduce en una jeringuilla la salsa de los chipirones y ve soltando gotas en el interior del aceite frío. Poco a poco irán yéndose hacia el fondo en forma de bolitas simulando huevas de chipirón. Retira el aceite con ayuda de un colador.
Trocea los chipirones y saltéalos en un poco de aceite. Coloca en el fondo de un plato hondo unas gotitas de cuajo y vierte encima la leche. Espera unos segundos para que cuaje y pon encima las huevas de chipirón y los chipirones. Decora con la flor de cebollino y riega con un chorrito de aceite.
El calamar posee una bolsa con un líquido negro: la tinta. Así su nombre procede del italiano "calamero" que significa tintero.