Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Congrio encebollado


Ingredientes (4 personas):

  • 600 g de congrio (limpio sin espinas)
  • 1 lechuga
  • 5 cebolletas
  • 16 pimientos verdes pequeños
  • 2 dientes de ajo
  • harina
  • 2 huevos
  • aceite de oliva virgen extra
  • vinagre
  • sal
  • pimentón

Elaboración de la receta de Congrio encebollado:

Corta 4 cebolletas por la mitad, pícalas en juliana fina y ponlas a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Resérvala.

Coloca los huevos en un bol, sazona y añádeles 1 cucharada rasa de pimentón. Bate los huevos.

Corta el pescado en 16 filetes, sazona y enharínalos. Introdúcelos en el bol de los huevos, escurre y fríelos en una sartén con aceite con un par de dientes de ajo (con piel). Retira y escurre los trozos de pescado sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Pon a calentar otra sartén con un poco de aceite, añade los pimientos y fríelos hasta que estén a tu gusto. Retíralos a un plato y sazónalos.

Lava la lechuga, seca, trocea y ponla en una ensaladera. Pica la otra cebolla en juliana fina y agrégala. Sazona y aliña con aceite y vinagre.

Sirve en cada plato 4 trozos de pescado con 4 pimientos y una porción de cebolla pochada. Coloca al lado la ensalada de lechuga y cebolleta.

Consejo:

Hoy hemos agregado pimentón a los huevos del rebozado, pero podéis probar con otros ingredientes como por ejemplo hierbas aromáticas y especias.

Congrio encebollado.

Información nutricional de la receta:

Alimento a destacar en el plato de hoy: CONGRIO, un pescado semigraso. En esta grasa se encuentran las vitaminas A y D.

La vitamina A nos ayuda a mantener una piel sana. Además potencia las defensas frente a las infecciones.

Vitamina necesaria en el niño ya que es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para el crecimiento óseo.

La vitamina D es necesaria para el buen estado de los huesos.

Además este pescado aporta proteínas de alto valor biológico necesarias para el desarrollo y mantenimiento de la masa magra.

En cuanto a la presencia de minerales, destacan el fósforo y magnesio, minerales que forman parte de los huesos, y necesarios en el funcionamiento nervioso y muscular.

Por estos motivos, este pescado se recomienda para todos y en especial para los niños y personas mayores, aunque previamente habrá que retirarle todas las espinas.

Lo colocaremos en la zona naranja de la pirámide junto a los alimentos de presencia semanal en nuestra dieta.

Plato del día:

Plato del día: Congrio encebollado.

En el plato de hoy, el grupo de verduras y hortalizas representan el 50% recomendado (49,5%).

Los alimentos de origen animal superan el 25% recomendado: 35,5%.

Habrá que acompañar con 80 g de pan por comensal para mejorar el aporte energético, representando el grupo de cereales el 14,9% del plato. No obstante, se compensa este déficit de azúcares y de energía, con el postre que acompaña al plato principal.

De postre una fruta y flores de pasta filo y flan.

En la cena unas legumbres, para mejorar la presencia de proteínas vegetales, acompañadas de verduras.

Comida:

Congrio encebollado

80 gr de pan

Fruta

Flores de pasta filo y flan

Cena:

Alubias blancas con pimientos

Pan

Fruta

Leche

Consejo de la Doctora Telleria:

Los postres a base de leche y huevo mejoran considerablemente el aporte nutricional de la comida.