Dorada a la egipcia, un nombre para una receta de un pescado como es la dorada, elaborado en esta ocasión al estilo egipcio por el cocinero Enrique Fleischmann.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescados y mariscos
Dorada a la egipcia, un nombre para una receta de un pescado como es la dorada, elaborado en esta ocasión al estilo egipcio por el cocinero Enrique Fleischmann.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Para el mojo, pon el comino en un vaso batidor. Agrega el polvo de almendras, el zumo de limón y un buen chorro de aceite. Espolvorea con una pizca de sal gruesa y tritura con la batidora eléctrica.
Haz unos cortes diagonales a la dorada hacia un lado y hacia el otro. Repite la operación, por la parte de abajo. Sazona la dorada con sal gruesa por fuera y por dentro y embadúrnala con el mojo. Deja que se macere a temperatura ambiente durante una hora y media aproximadamente. Hornea la dorada, con el horno previamente caliente, a 180ºC durante 20-25 minutos aproximadamente.
Pica la cebolla y ponla a pochar en un cazo con un chorrito de aceite. Añade el arroz jazmín, remueve y cubre con agua. Salpimienta, rocía con un poco de perejil picado y al primer hervor, tapa y cocina durante 12 minutos.
Pela el pepino, trocéalo y pon los trozos en un bol. Aliña con una cucharadita de vinagre, tres de aceite y unas gotas de limón. Espolvorea con una pizca de comino, sal y pimienta. Remueve.
Emplata la dorada y acompaña con el arroz y la ensalada de pepino. Sirve.
En Egipto, el pescado del Nilo ha sido una importante fuente de ingresos. El pescado todavía es hoy un ingrediente básico de la dieta de los egipcios, representando casi el 20% del consumo nacional de proteína animal.