Receta de dorada con migas y uva, un plato exquisito realizado al horno con pescado, pan, panceta y uvas salteadas. Receta de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescados y mariscos
Receta de dorada con migas y uva, un plato exquisito realizado al horno con pescado, pan, panceta y uvas salteadas. Receta de Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Saca los lomos de las doradas y salpimienta, unta una bandeja de horno un chorrito de aceite, coloca los lomos, mójalos también con un chorrito de aceite y hornea a 200º C., durante 6 minutos. Pasado este tiempo, bate el huevo y mézclalo con una cucharadita de pimentón. Pinta con esta mezcla los lomos por un lado y hornea durante 6 minutos más.
Corta el pan en rebanadas, colócalas en una bandeja de horno y tuesta en el horno por los dos lados. Desmenúzalo y reserva.
Corta los dientes de ajo en láminas y dora en una sartén con un poco de aceite. Agrega la panceta picada, cocina un poco, sazona y añade el pan tostado desmigado. Saltea todo a fuego suave durante unos 15 minutos.
Desgrana las uvas, pásalas por agua y saltea en un sartén con un chorrito de aceite.
Sirve la dorada y pon al lado las migas. Coloca unas uvas salteadas sobre las migas y decora con una hojita de perejil.
Puedes pedir a tu pescatero que te saque los lomos de la dorada o hacerlo tú mismo en casa, pero no dudes en pedir o guardar las espinas y la cabeza para aprovecharlo y hacer un caldo de pescado.
La dorada es un pescado que, cocinado de forma sencilla y con poca grasa, es muy adecuado en dietas de control de peso. En esta receta se incorpora la ración de fruta (uvas) y de cereal (migas), por lo que con un primer plato a base de hortalizas se consigue una comida completa