Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Langostinos con mayonesa y melón

Ingredientes para la receta Langostinos con mayonesa y melón

  • - Para 2 personas:
  • 10 langostinos
  • 1/2 melón
  • 2 láminas de pasta philo
  • 2 rodajas de jengibre
  • 3 pimientos del piquillo
  • 30 g de mayonesa
  • 50 g de azúcar
  • 100 ml de vinagre de Módena
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta
  • semillas de amapola
  • unas ramas de perejil

Elaboración de la receta Langostinos con mayonesa y melón

Parte unas rajas de melón, trocéalo e introduce los trozos en un vaso batidor. Agrega las rodajas de jengibre. Vierte un poco de agua y tritura con la licuadora. Reserva en el frigorífico.

Vierte el vinagre de Módena a un cazo , añade el azúcar y mezcla bien. Deja cocinar hasta que reduzca.

Corta ocho rectángulos iguales de las láminas de pasta philo. Coloca unas hojas de perejil sobre un rectángulo, cúbrelo con otro rectángulo y píntalo con aceite. Repite la operación para hacer otros tres. Coloca los 4 rectángulos sobre una bandeja con papel de horno y hornea a 180º C durante 8-10 minutos. Reserva.

Pica los pimientos del piquillo e introdúcelos en un vaso batidor. Agrega la mayonesa, salpimienta y tritura con la batidora eléctrica. Añade unas semillas de amapola y reserva.

Pela los langostinos. Sazona y unta de aceite los langostinos y las cabezas de éstos y asa ambos a la plancha. Sirve los langostinos con sus cabezas acompañados de los rectángulos de pasta philo, la mayonesa de piquillos y el zumo de melón.

Consejo

En el mercado es conveniente escoger los melones que sean duros y sin marcas, con una retícula gris regular. Los que tienen la piel muy verde han sido recogidos antes de tiempo. Cuando están maduros tienen un olor dulce y delicado muy característico; si no tienen fragancia hay que dejarlos madurar a temperatura ambiente durante unos cuantos días.