Receta de lasaña de percebes. Un plato de pasta a base de lasaña rellena de percebes y alga konbu elaborado por Ramón Roteta en el programa Cocina para 2.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescados y mariscos
Receta de lasaña de percebes. Un plato de pasta a base de lasaña rellena de percebes y alga konbu elaborado por Ramón Roteta en el programa Cocina para 2.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pon las algas a remojo en un bol con agua fría durante 20 minutos. Saltea las algas brevemente en una sartén con un poco de aceite.
Pon a hervir abundante agua con bastante sal, introduce los percebes y cuando vuelva a hervir, retíralos a un plato.
Cuela el agua de cocer los percebes a otra cazuela. Añade más agua para rebajar la cantidad de sal y cuando hierva, introduce las láminas de pasta de una en una. Cocina durante 3-4 minutos, escurre y reserva.
Pica finamente las chalotas y póchalas en dos cazuelas con un poco de aceite en cada una. Pela los tomates, pártelos por la mitad, retírales las pepitas córtalos en dados, introdúcelos en una de las cazuelas y cocínalos brevemente con una pizca de sal y otra de azúcar. Reserva. En la otra cazuela prepara la salsa añadiendo a la chalota la nata, perejil picado al gusto y una pizca de sal. Cocina brevemente, tritura, cuela y reserva.
Mezcla el tomate con los percebes, y prepara la lasaña intercalando láminas de pasta con percebes y tomate. Termina con una lámina de pasta. Sirve la lasaña con las algas por encima. Salsea y decora con perejil picado.
El percebe es un crustáceo que vive enganchado a las rocas. Estos crustáceos se capturan de forma artesanal mediante útiles de mano cuando la marea baja, entonces quedan al descubierto sobre las rocas. Su alto precio se debe a la dificultad de su captura.