Receta de popietas o rollitos de lenguado asadas con una salsa de azafrán y acompañados de unos mejillones rebozados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pescados y mariscos
Receta de popietas o rollitos de lenguado asadas con una salsa de azafrán y acompañados de unos mejillones rebozados.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
A la hora de preparar el lenguado es muy habitual enrollarlo sobre si mismo para crear lo que se conocen como popietas. Acompañaremos este plato con unos mejillones cocidos y rebozados en harina, huevo y pan rallado.
- Para hacer un caldo de pescado con el lenguado:
Saca los lomos de lenguado. Pon a hervir las espinas en una cacerola con un poco de agua, sal y 2 ramas de perejil. Cuela y reserva.
Limpia los mejillones y cuécelos en una cazuela con el cava hasta que se abran. Cuela y reserva los mejillones y el caldo por separado. Vierte el caldo de pescado sobre el caldo de los mejillones. Pasa los mejillones por harina, huevo batido y pan rallado. Fríelos en una sartén con abundante aceite. Escurre sobre papel absorbente.
Sazona los lomos de lenguado y envuélvelos para hacer las popietas. Reparte un chorrito de aceite por una bandeja apta para el horno, coloca las popietas y vierte un chorro de caldo. Hornea a 200º C durante 6-8 minutos.
- Para hacer la salsa de azafrán:
Pica las chalotas y póchalas en una sartén con un chorro de aceite. Sazona y agrega una cucharada de harina, cocínala. Añade azafrán al gusto, vierte el caldo y deja reducir la salsa.
Sirve 3 popietas de lenguado por ración, salsea y acompaña con los mejillones. Decora el plato con una hojita de perejil.
Es muy recomendable incluir el lenguado en la dieta como pescado para niños. Ya que sus filetes no contienen espinas y son de un sabor suave y de textura fina.