
Pescados y mariscos
Mejillones con mahonesa verde picante
Karlos Arguiñano, 10 de febrero de 2021
Tiempo de preparación: 50 minutos
Tiempo total: 1 hora 50 minutos
En el programa de televisión Cocina Abierta de Karlos Arguiñano el popular cocinero elabora la receta Mejillones con mahonesa verde picante ¡fácil y sana!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ingredientes (4 personas):
- 32 mejillones
- 6 cogollos de Tudela
- 100 ml de zumo de tomate
- 1 cucharada de wasabi
- 1 huevo
- 50 ml de txakoli
- aceite de oliva virgen extra
- 5 g de hojas de perejil (sin tallos)
- zumo de ½ limón
- 2 hojas de gelatina
- sal
Elaboración de la receta Mejillones con mahonesa verde picante:
Elimina las adherencias de los mejillones raspándolos con un cuchillo o un estropajo. Elimínales las barbas. Pon a calentar el txakoli en una tartera. Agrega los mejillones, tapa la tartera y espera a que se abran. Sácalos y retírales las cáscaras. Reserva el interior.
Pon las hojas de gelatina en un bol, cúbrelas con agua y espera a que se hidraten. Calienta el zumo de tomate en un cazo, agrega las hojas de gelatina hidratadas y remueve hasta que se disuelvan. Vierte todo a una fuente y deja que se gelatinice en el frigorífico durante 1 hora.
Coloca las hojas de perejil en la jarra batidora, añade una buena cantidad de aceite (200ml) y tritura bien. Reserva el aceite de perejil.
Pon el huevo en un vaso batidor. Agrega el aceite de perejil, el zumo de limón, el wasabi y una pizca de sal. Tritura los ingredientes hasta conseguir una mahonesa verde picante.
Retira las hojas externas de los cogollos. Córtales la parte inferior del tallo y pícalos en juliana fina.
Reparte la juliana en 4 platos. Pon encima de cada uno, 8 mejillones. Corta la gelatina en daditos y espárcelos por encima. Pon 2 cucharadas de mahonesa verde en cada plato.
Consejo:
Si algún mejillón no se abre, retíralo y no lo utilices porque seguramente estará muerto y podría sentarte mal.
Información nutricional de la receta:
En el plato de hoy predomina el grupo de verduras y hortalizas superando el 50% recomendado: 58,8%, aunque este porcentaje está aumentado por la ausencia de alimentos que aportan energía en forma de hidratos de carbono (la ración de verduras recomendada es de 200 gr por comensal quedándose en la receta de hoy escasa).
El huevo y los mejillones también superan el 25% recomendado, 41,4%, aunque la ración sea escasa para cada comensal.
Consejo de la Doctora Telleria:
La SENC te recomienda usar la pirámide alimentaria para llevar a cabo una dieta variada que te asegure todos los nutrientes y así estar sano.