Zuhaitz Izarra nos presenta una receta de cocina macrobiótica de merluza al miso y kimpira de bardana. Es perfecta para dar vigor a la energía masculina.
Pescados y mariscos
Receta de Merluza al miso y kimpira de bardana
La kimpira es una cocción de estilo japonés y la bardana es una raíz muy profunda que aporta energía.
Ingredientes (para dos personas)
- 200 g. de merluza
- 2 hojas de col
- 1 zanahoria
- 1 bardana
- ½ puerro
- 3 cucharadas de mugi miso
- 2 cucharadas de tamari
- aceite de oliva
- sal marina
- jengibre
Elaboración de la receta de merluza al miso y kimpira de bardana
Para la kimpira, corta en bastones similares la zanahoria y la bardana. Calienta a fuego fuerte un chorrito de aceite de oliva y añade los bastones de zanahoria. Saltea. Agrega los bastones de bardana y saltea. Baja el fuego, tapa la sartén y deja que se cocine. Vierte el tamari y apaga el fuego.
Corta la merluza en 2 trozos. Aligera el mugi miso con un poco de agua. Reboza en él los trozos de merluza. Cuécelos al vapor durante 8 minutos.
Escalda las hojas de col con una pizca de sal marina y córtalas en juliana.
Corta el puerro en juliana muy fina, fríelo en aceite de oliva y escúrrelo en papel absorbente.
Pon una base de col en el plato. Coloca encima la kimpira haciendo una especie de reja y sobre ella un trozo de merluza. Ralla un poco de jengibre y estrújalo sobre la merluza para aliñarla con el jugo. Decora con el puerro frito. Sirve.