Receta de pastel de pescado a base de perlón, langostinos y algas, para darle un toque de sabor acompañaremos el pastel de pescado con mahonesa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 12 de mayo de 2017
Pescados y mariscos
Receta de pastel de pescado a base de perlón, langostinos y algas, para darle un toque de sabor acompañaremos el pastel de pescado con mahonesa.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 12 de mayo de 2017
Elaboración de la receta de Pastel de pescado con algas:
Pon las algas a remojo en un bol con agua. Limpia el pescado, retirando la cabeza y las espinas, saca los lomos y ponlos a cocer durante 5 minutos en una cazuela con agua, una pizca de sal y una rama de perejil.
En un bol grande, pon los huevos, salpimenta, bátelos bien, añade la salsa de tomate y la nata. Desmenuza el pescado e incorpóralo. Finalmente añade las algas y 8 colas de langostinos, troceados. Mezcla suavemente y pasa todo a un molde alargado, previamente untado con mantequilla y espolvoreado con pan rallado. Introduce en el horno a baño María a 180º durante 40 minutos. Cuando esté frío desmolda y corta en rodajas.
Pela los otros 8 langostinos, sin quitarles la cola. Córtalos por la mitad a lo largo y cuécelos brevemente en una cazuela con agua hirviendo.
Para servir, coloca en el centro de la fuente las rodajas de pastel de pescado, en las esquinas pon las hojas de lechuga, y sobre cada una de ellas, un poco de mahonesa y un langostino. Los otros 4 langostinos colócalos entre las hojas de lechuga. Adorna con una rama de perejil.
Consejo
El hijiki es una de las algas más ricas en minerales. Su sabor es muy fuerte. Se recomienda tener en remojo en agua durante 15 minutos. Luego se saltea o añade a otros alimentos.