Receta de sardinas con su pan de Enrique Fleischmann, una receta sencilla que desatan los sabores más clásicos de las sardinas acompañadas de rúcula, canónigos y tomates cherry.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Enrique Fleischmann, 11 de noviembre de 2013
Pescados y mariscos
Receta de sardinas con su pan de Enrique Fleischmann, una receta sencilla que desatan los sabores más clásicos de las sardinas acompañadas de rúcula, canónigos y tomates cherry.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Enrique Fleischmann, 11 de noviembre de 2013
Coloca las rebanadas de pan de molde sin los bordes sobre la bandeja del horno. Introduce en el horno en la posición de grill. Tuéstalos por los dos lados. Corta las rebanadas en dos.
Para hacer unos chips de ajo, corta los dientes de ajo en laminitas. Ponlas a freír en una sartén con un chorrito de aceite. Escúrrelas sobre papel de cocina y reserva.
Pica los puerritos y la cebolleta muy finito. Fríelas en una sartén con un chorrito de aceite. Reserva.
Pon sal en la base de un plato y coloca encima las sardinas. Viérteles un chorrito de aceite. Pon las sardinas sobre una placa para hacer a la plancha y ásalas.
Para hacer la vinagreta añade a un bol un chorrito de vinagre de Jerez y otro chorrito de aceite. Pon la rúcula y los canónigos en un bol, sazona. Aliña con la vinagreta.
Para emplatar, coloca en la base de los platos las rebanadas de pan. Encima de cada una pon las sardinas asadas. Sobre ellas los puerritos, los ajos fritos y la ensalada con los tomatitos cortados por la mitad. Aliña un con la vinagreta y sirve.
La sardina se incluye dentro de los pescados azules o grasos, ya que posee casi 10 gramos de grasa por cada 100 gramos de porción comestible. Además destaca por la calidad de su grasa, concentrada en ácidos grasos omega-3, así como por su elevado contenido en proteínas, en torno al 17%, y por la variedad de vitaminas y minerales.