Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Sargo gratinado con ensalada de cous-cous

Ingredientes

  • Para 4 personas:
  • 2 doradas
  • 200 gr. de cous-cous
  • 1 cebolleta
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 morrón rojo
  • 1 tomate
  • 1 huevo
  • 1 limón
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • agua
  • aceite de oliva
  • sal
  • pimienta negra
  • unas hojas de menta
  • hojas de canónigo (para decorar)

Elaboración

Para hacer la mayonesa, casca un huevo en un vaso batidor y añade una pizca de sal, aceite de oliva y un chorrito de zumo de limón. Introduce hasta el fondo del vaso el brazo de la batidora eléctrica, pósalo y bate sin mover durante unos segundos. Cuando empiece a emulsionar, mueve, poco a poco, de arriba abajo hasta que coja cuerpo. Reserva.

Saca los lomos del sargo y pártelos por la mitad. Salpimienta y colócalos sobre una bandeja para horno untada en aceite. Echa un poquito de aceite por encima del pescado y extiéndelo bien. Vierte el vino blanco y hornea a 200-220ºC durante 5 minutos (con el horno precalentado). Saca la bandeja, extiende dos cucharadas de mayonesa por encima de cada lomo y vuelve a meterlos en el horno. Gratina durante 3-4 minutos, hasta que se dore.

Pon agua a hervir. Pon en un bol el cous-cous y añade un poco más de cantidad de agua que de cous-cous. Tapa con plástico transparente y deja reposar unos minutos hasta que se hidrate.

Pela y pica finamente el tomate. Pica también los pimientos rojo y verde y la cebolleta. Añade al cous-cous y mezcla bien. Agrega un chorrito de aceite de oliva. Pica unas hojas de menta e incorpóralas. Sazona y mezcla.

Condimenta las hojas de canónigo con sal y un poquito de aceite de oliva.

Sirve en plato llano un trozo de pescado por ración y acompaña con una montañita de cous-cous. Decora con unas hojitas de canónigo.

Consejo

Estamos ante un plato de gran valor nutricional por la diversidad de alimentos que presenta.

Es una receta recomendada para todos. La presencia de pescado en la dieta de manera regular es clave para mantener una dieta equilibrada y cardiosaludable, ya que sus proteínas no se acompañan de las mismas grasas que las proteínas de la carne, teniendo un efecto protector frente al aumento de colesterol en sangre.

Las proteínas del cous-cous se complementan con las del pescado; y su aporte vitamínico y mineral con los micronutrientes presentes en las verduras que le acompañan en la ensalada.

Los celíacos prepararán la receta con arroz, ya que el cous-cous, al estar hecho a base de sémola de trigo, contiene gluten. De hecho, hay en el mercado un cous-cous a base de arroz que no tiene gluten.?

Podemos terminar este manjar con unas cerezas con yogur. Y podemos acompañarnos de gaseosa, una bebida refrescante que nos puede ayudar a completar los requerimientos diarios de agua, que son de 6 a 8 vasos. No es sustitutiva del agua, pero se puede consumir a diario.

Tags relacionados gratinado dorada cous-cous