Karlos Arguiñano le da una vuelta al tradicional suquet catalán y elabora esta deliciosa receta de suquet de mejillones con patata y almendras tostadas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 19 de febrero de 2021
Pescados y mariscos
Karlos Arguiñano le da una vuelta al tradicional suquet catalán y elabora esta deliciosa receta de suquet de mejillones con patata y almendras tostadas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 19 de febrero de 2021
Retira las barbas a los mejillones y ponlos en una cacerola con abundante agua hirviendo y el vermut. Tapa y cocina hasta que se abran. Retira a un plato y saca la carne de las conchas (guarda 8-12 con su concha para presentar). Reserva el caldo.
Para el suquet, pica la cebolla y el pimiento verde y ponlos a pochar en una cacerola con un chorrito de aceite. Sazona. Cuando empiecen a tomar color, agrega los tomates rallados y cocina todo. Añade las patatas peladas y cortadas en crac, coloca encima un colador, cubre con una estameña y vete incorporando el caldo a la cacerola (de esta forma no caerá la arenilla que han soltado los mejillones). Sazona y cocina a fuego medio durante 15-18 minutos.
Lamina los dientes de ajo y ponlos en un mortero. Añade las almendras tostadas y unas hebras de azafrán y maja bien hasta hacer una pasta. Espolvorea con un poco de perejil picado. Incorpora el majado al suquet y agrega la carne de los mejillones. Cocina durante dos minutos, apaga el fuego y deja reposar 5 minutos.
Sirve el suquet de mejillones en un plato hondo, añade un par de mejillones con su concha y decora con una ramita de perejil.
Para hacer el suquet, no remuevas el guiso con nada, hazlo meneando la cazuela con movimientos envolventes.
Receta rica en hierro que aporta una cantidad adecuada de macronutrientes. Muy aconsejable para una cena como plato único o en una comida tras un plato sencillo de pasta o arroz.