Hogarmania.com

Karlos Arguiñano

Txangurro a la donostiarra


Receta de txangurro o centollo al estilo de San Sebastián cocido y gratinado al horno con perejil.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Karlos Arguiñano, 9 de octubre de 2015

Ingredientes

  • Para 4 personas:
  • 2 centollos 
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate 
  • 1 copa de brandy 
  • pan rallado
  • mantequilla
  • agua
  • aceite virgen extra
  • sal
  • perejil 

Elaboración de la receta de Txangurro a la donostiarra:

Pon abundante agua a cocer en una cazuela. Cuando empiece a hervir, añade bastante sal (unos 50-60 g. de sal por cada litro de agua). Cuece los centollos de uno en uno, aproximadamente durante 10 minutos.

Deja que se templen y sácales la carne, procurando que no queden partes duras. Reserva en cuencos, por un lado la carne de la cabeza y por otro la carne del cuerpo.

Pica las cebollas y pon a dorar en una sartén con un poco de aceite. Añade los dientes de ajo y el tomate bien picados y rehoga brevemente. Incorpora la carne de los centollos y mezcla bien. Agrega un poco de pan rallado, vierte el brandy y flambea.

Limpia los caparazones y rellénalos. Espolvorea con un poco de pan rallado y perejil y coloca encima unas nueces de mantequilla. Gratina en el horno durante 4 minutos.

Sirve en una fuente amplia.

Consejo

Para seguir gozando del centollo gallego lo primero que hay que hacer es respetar como consumidores la talla mínima de comercialización, 12 cm. desde los ojos a la parte trasera de su caparazón, y la segunda, abstenerse de consumirlo durante los meses de verano porque está en veda.

Tags relacionados txangurro karlos arguiñano marisco