Hogarmania.com

Pescados y mariscos

Vieiras salteadas con patatas al pimentón, vinagreta de hinojo y puerros

Ingredientes de la receta de Vieiras salteadas con patatas al pimentón, vinagreta de hinojo y puerros:

    • Para las vieiras:
    • 8 vieiras
    • 1 diente de ajo muy picado
    • 4 cucharadas de aceite de oliva
    • una cucharadita de perejil picado
    • sal
    • Para las patatas:
    • 3 patatas hermosas
    • 1 cucharada de aceite de oliva
    • 20 g de tocino de jamón
    • una cucharadita de pimentón dulce
    • sal
    • Para la salsa:
    • 1 patata pequeña
    • 2 puerros pequeños
    • media zanahoria
    • 50 g de bulbo de hinojo picado
    • 2 cucharadas de aceite de oliva (y un trozo de coral sobrante de la vieira)
    • agua
    • una cucharada de vinagre de vino
    • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen
    • sal
    • Además:
    • Judías verdes blanqueadas (en agua hirviendo con sal) y cortadas en juliana

    Elaboración de la receta de Vieiras salteadas con patatas al pimentón, vinagreta de hinojo y puerros:

    Para las vieiras:

    Después de sacar las vieiras de las conchas filetéalas (no muy finas), reservando el coral, y sazona. Saltéalas a fuego vivo con el resto de los ingredientes menos de un minuto.

    Para las patatas:

    Pela las patatas y tornéalas (en forma de disco pequeño, similar a la forma de las vieiras). Cuécelas al vapor (lo justo para que no se rompan). Sazona y saltéalas con tocino y aceite. Al finalizar, añade por encima el pimentón.

    Para la salsa:

    Pela y trocea las hortalizas. Saltéalas con el aceite y con el coral picado y sazona. Cubre bien de agua. Cuece hasta que estén blandas las patatas y el resto de verduras. Cuela. Añade al final el vinagre de vino y el aceite de oliva virgen, montando un poco la vinagreta. Da punto de sal.

    Final y presentación:

    Coloca las vieiras en un costado del plato y en el otro las patatas salteadas. Dispón las judías verdes en juliana de forma caprichosa. Salsea con la vinagreta, un poco por encima y en un costado.

    Si no encuentras...

    • Vieiras, emplea ostras o almeja, en este caso sin casi cocción
    • Bulbo de hinojo, sustitúyelo por anises secos, sólo una pizca
    • Vaporera, puedes cocer en una cazuela alta con agua (poca cantidad) y sal
    • Tocino de jamón, utiliza sólo aceite de oliva
    • Aceite de oliva virgen, emplea aceite de oliva

    Consejo 

    Es conveniente utilizar un cuchillo de hoja flexible y corta para separar el cuerpo de la vieira de la concha cóncava.

    Si no se abren bien pueden meterse en un horno precalentado durante unos instantes.

    Es importante limpiar bien las vieiras antes de su preparación. Hay que quitar la membrana y bordes negros del manto que envuelven el cuerpo carnoso del molusco, Separa el coral (naranja) de lo blanco y lava ambas partes, siempre con agua fría. Este plato resulta aún más fino si utilizas en lugar de vieiras dos especies de moluscos similares a éstas, pero más pequeñas, delicadas y gustosas: las volandeiras y las sustanciosas zamburiñas.