Hogarmania.com

Eva Arguiñano

Receta de arroz con leche vegano y tejas

Eva Arguiñano, 17 de marzo de 2022

Receta de Eva Arguiñano del tradicional arroz con leche en versión vegana acompañado de tejas. En esta ocasión, la repostera ha utilizado bebida vegetal en su elaboración, por lo que es un postre apto para veganos e intolerantes.

Ingredientes (2 personas):

  • 1 taza de arroz especial postres
  • 3 tazas de agua
  • 1 puñado de uvas pasas
  • 1/4 de cucharadita de pasta de umeboshi
  • 1 rama de canela
  • 1 trozo de cáscara de limón
  • canela en polvo
  • menta para decorar
  • Para la leche de arroz:
  • 1 taza de arroz especial postres
  • 10 tazas de agua
  • 1 trozo de alga kombu
  • Para las tejas:
  • 2 tortas de arroz
  • 1 cucharada de piñones
  • 1 cucharada de pistachos picados
  • 2 cucharadas de melaza de arroz

Elaboración del arroz con leche y tejas

Para preparar el arroz, pon el arroz (1 taza) a remojo de víspera.

Para la leche de arroz, pon a tostar el arroz en la olla rápida y remueve hasta que se empiece a dorar. Vierte el agua, añade el alga kombu y tapa. Cocina al 2, durante 1 hora y media o 2 horas a partir del primer hervor. Cuela y reserva la leche de arroz.

Pon a cocer el arroz (sin escurrir) en una cazuela con el agua. Añade la pasta umeboshi y remueve. Tapa y cocina durante 40 minutos a fuego suave. Agrega la leche de arroz y remueve. Incorpora la cáscara de limón, la rama de canela y las uvas pasas. Tapa y cuece durante 20 minutos.

Para las tejas, tuesta las tortas de arroz en el horno (previamente caliente) a 180º C durante 2-3 minutos. Retira y deja enfriar. Introduce las tortas en una bolsita de plástico y rómpelas con la mano. Pon a reducir la melaza de arroz en un cazo. Añade los piñones y los pistachos y cocina durante 10 minutos aproximadamente. Incorpora las tortas de arroz estrujadas, remueve y coloca la mezcla entre dos trozos de papel de horno. Estira la teja con un rodillo y deja que se enfríe. Retira los papeles y trocea.

Sirve el arroz con leche y espolvorea con una pizca de canela. Decora con menta y acompaña con las tejas de frutos secos.

Consejo

La principal característica del arroz integral, que lo diferencia del arroz blanco, es que posee mucha más fibra que éste, la cual juega un importante papel en la regulación de la función intestinal. Se trata de un arroz al que se le ha quitado la cáscara y además, es un cereal muy completo, energético y de fácil digestión

¿Qué es la pasta umeboshi?

El umeboshi es un alimento muy utilizado en Japón. Se trata de una variedad de ciruela fermentada en sal marina durante dos años, a la que se le añade un colorante rojo natural obtenido de una hierba. También se comercializa en forma de pasta y se utiliza habitualmente para aderezar los platos y darles un característico sabor. Puedes encontrar este producto en herboristerías y tiendas especializadas. Si no tienes pasta umeboshi, puedes prescindir de ella para hacer esta receta.

¡Suscríbete a COCINA ABIERTA!

Recibe en tu email ideas y recetas de cocina