Bizcocho de aceituna negra, un postre curioso y diferente el que nos presenta el cocinero Enrique Fleischmann.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Postres
Bizcocho de aceituna negra, un postre curioso y diferente el que nos presenta el cocinero Enrique Fleischmann.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Corta el bizcocho en 6 rebanadas, retira las esquinas y haz unos rectángulos con un cortapastas. Introduce el queso en un bol, agrega un poco de pimienta y perejil picado y remueve hasta hacer una pasta. Guárdala en una manga pastelera.
Para hacer dos bizcochos coloca dos rebanadas en dos moldes rectangulares. Unta con la pasta de aceituna y pon encima la crema de queso. Tapa con otra rebanada de bizcocho y repite la operación. Rocía la última rebanada con pimentón colado. Deja enfriar.
Para la guarnición, corta medio tomate en 4 rodajas, retira los corazones y resérvalos. Pica la carne del tomate y ponlo en un bol. Añade una chalota picada, un poco de vinagre y un chorrito de aceite. Acompaña con albahaca y flores de ajete picadas.
Con la ayuda de un cuchillo retira los moldes de los bizcochos y colócalos en el plato. Sírvelos con la vinagreta y decóralos con albahaca y corazones de tomate.
Una aceituna de mesa se puede rellenar de cualquier cosa, mientras haya consumidores dispuestos a probar nuevas combinaciones de sabores. No en vano, siempre los habrá que prefieran las clásicas olivas, en verde o en negro, tomadas como aperitivo.