Postre de hojaldre formando canutillos y rellenados con yogur y frutas, receta elaborada por Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 30 de mayo de 2018
Postres
Postre de hojaldre formando canutillos y rellenados con yogur y frutas, receta elaborada por Karlos Arguiñano.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 30 de mayo de 2018
Para hacer los canutillos, estira la lámina de hojaldre con ayuda de un rodillo y corta 8 tiras de unos 4-5 centímetros. Envuelve cada tira en un molde de canutillos (para que el hojaldre tenga esa forma).
Bate un huevo y pinta el hojaldre para darle brillo. Coloca un papel de hornear en una bandeja apta para el horno y pon encima los canutillos. Hornea a 200º durante 10-12 minutos.
Pasado este tiempo desmolda los canutillos y coloca un poco de yogur en el fondo de cada uno. Añade las frutas picaditas y termina de rellenar el canutillo con yogur.
Por último coloca unas frutas encima del yogur para que queden a la vista. Decora con una hojita de menta y sirve los canutillos metidos en copas.
A la hora de comprar kiwis, hay que elegir ejemplares intactos y sin manchas. Se deben descartar los muy blandos o dañados porque tienen menos sabor o sabores extraños.
Información nutricional:
Forma diferente y rica para el niño de introducir fruta en su dieta. Los diferentes estudios realizados por nuestra doctora en distintos centros escolares demuestran el escaso consumo de fruta por parte de los alumnos, los cuales no consumían las tres piezas diarias recomendadas en un 85% de los casos.
Las frutas (plátanos, melocotones, kiwis...) aportan al niño, agua, fibra, vitaminas y minerales. Además tienen sustancias antioxidantes como los flavonoides de los cítricos, los carotenos de los melocotones. La fruta debe ser el dulce natural para el niño. Como dice Karlos Arguiñano: "si quieres a tu niño dale azúcar sano, natural como el de la fruta y no le des golosinas".