Hogarmania.com

Postres

Copa energética

Ingredientes (6 personas):

  • 50 gr uvas pasas
  • 1 bolsita de té
  • 3 higos secos
  • 100 gr avellanas y nueces peladas
  • 50 gr de avena
  • 3 cucharadas de miel
  • 150 gr de frambuesas
  • 3 yogures naturales
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Copa energética:

Coloca las pasas en un bol. Pon agua a calentar e introduce la bolsita de té. Vierte el té sobre las pasas y deja que se hidraten bien. Escurre, seca y resérvalas.

Coloca los yogures en un bol, añade una cucharada de miel y mezcla bien con una varilla.

Pica los higos finamente y mézclalos con los copos de avena y las pasas hidratadas.

Pica las avellanas y las nueces y tuéstalas en una sartén sin aceite. Resérvalas.

Pon una porción de pasas, higos y avena en el fondo de las copas. Pon encima una porción de yogur, unas frambuesas y unos frutos secos. Añade un poco más de yogur y de pasas, higos y avena. Termina con unos hilos de miel, una frambuesa y unas hojas de menta. Sirve.

Copa energética

Información nutricional de la receta:

Es una copa que como bien indica su nombre, nos da energía para afrontar el frío del invierno y para estar activos en nuestra rutina diaria.

Además, es un buen aporte de fibra, por lo que se recomienda esta copa en el desayuno de las personas con estreñimiento.

También aporta proteínas de calidad y calcio, necesario para el buen estado de los huesos y para la contracción muscular, aportando la energía necesaria para tener el combustible adecuado para la realización de un esfuerzo físico. Por eso, también puede formar parte de la merienda del deportista.

Por su alto contenido en azúcares, los diabéticos deberán optar por una ración pequeña, al igual que las personas que tengan triglicéridos altos o sobrepeso.

La avena tiene sustancias que nos ayudan a regular el colesterol. Además, este postre tiene fibra que arrastra el colesterol. Las grasas de los frutos secos son insaturadas, es decir, grasas que bajan el colesterol. Por todos estos motivos, este postre puede formar parte de la dieta de las personas que sufren enfermedades cardiovasculares, siempre que estén en un peso saludable.