Joseba Arguiñano prepara la tradicional crema catalana con azúcar caramelizado presentada sobre tartaletas de masa quebrada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Postres
Joseba Arguiñano prepara la tradicional crema catalana con azúcar caramelizado presentada sobre tartaletas de masa quebrada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Para las tartaletas, precalienta el horno a 180ºC. Coloca una lámina de masa quebrada en cada molde para tartaleta. Hornea las tartaletas a 180ºC durante 10-12 minutos. Sácalas del horno y deja que se enfríen. Derrite un poco de chocolate blanco y pinta con él las tartaletas. Deja que el chocolate cristalice.
Para la crema catalana, pon a calentar la leche en una cazuela con un par de cáscaras de limón (sin la parte blanca para que no amargue) y con la rama de canela. Cuando rompa a hervir apaga el fuego y deja que infusione un mínimo de 20 minutos.
Mezcla en un bol las yemas, el azúcar y la harina de maíz refinada con ayuda de una varilla. Vierte una parte de la leche infusionada y remueve. Vuelve a verter todo a la cazuela y sigue removiendo con la varilla hasta que espese la crema. Cuélala y deja que se enfríe.
Rellena las tartaletas con la crema catalana. Espolvoréalas con azúcar y caramelízalo con un soplete. Sirve.
Existen otras recetas de la crema catalana, en diferentes versiones a la más tradicional.
Una de ellas es la crema catalana al azafrán, que destaca por el toque que le dan las hiebras de azafrán a la receta.
También se puede hacer la versión más cítrica para los amantes del limón, gracias a la receta de crema catalana al limón.
Y para quienes tienen problemas con el gluten, también se puede hacer la versión apta para celíacos: crema catalana sin gluten.