La receta tradicional del flan de huevo para hacer en casa al baño maría. Acompañaremos el flan de huevo con nata montada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bruno Oteiza, 28 de septiembre de 2022
Postres
La receta tradicional del flan de huevo para hacer en casa al baño maría. Acompañaremos el flan de huevo con nata montada.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Bruno Oteiza, 28 de septiembre de 2022
Para caramelizar el molde, pon dos cucharadas de azúcar, un poco de agua y unas gotas de limón en una sartén y deja cocer a fuego lento. Cuando empiece a tomar color castaño retíralo del fuego y espera a que casi desaparezcan las burbujas. Viértelo en el molde o los moldes y extiéndelo bien.
Coloca los huevos en un bol y bátelos con una varilla manual. Añade 5 cucharadas de azúcar y sigue batiendo. Agrega la leche y remueve suavemente. Si quedara algún grumo puedes colar la mezcla. Rellena las flaneras. Pon a cocer al baño maría en el horno a 180º C durante 20 minutos. Deja templar y desmolda.
Pon la nata líquida en un bol y monta con la batidora de varillas eléctrica (puedes hacerlo con la varilla manual). En el último momento, añade una cucharada de azúcar y bate un poco más.
Sirve el flan de huevo acompañado con la nata montada y decora con una hojita de menta y un fruto rojo.
Este postre se puede acompañar con nata montada tal y como hemos visto en la receta.
Pero además de la nata montada, el flan de huevo casero combina muy bien también con un poco de helado o incluso añadir simplemente el caramelo que queda en el molde.
Otra opción para acompañar este popular postre es utilizar frutas de temporada.
Consejos para hacer recetas de flan
El flan se puede hacer en casa al baño maría, pero también se puede hacer en el microondas.
Esta receta es la del tradicional flan de huevo al baño maría, si te gusta darle sabor, puedes hacer flan de café, de frutas como naranja, melocotón... incluso puedes hacer flan de queso.