Eva Arguiñano prepara un postre de frutos rojos y plátano cubiertos con bizcocho elaborado en el horno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 23 de agosto de 2021
Postres
Eva Arguiñano prepara un postre de frutos rojos y plátano cubiertos con bizcocho elaborado en el horno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 23 de agosto de 2021
Coloca el mix de frutas rojas en un bol. Pela el plátano, córtalo en medias lunas y añádelos. Mezcla.
Reparte la mezcla de frutas en 4 recipientes individuales de porcelana que soporten el calor del horno.
Mezcla en otro bol la harina con el azúcar, la levadura y una pizca de sal. Añade el yogur y la mantequilla. Mezcla bien. Reparte la masa sobre las frutas.
Coloca los recipientes en otro más grande y hornéalos a 210ºC hasta que se tueste la parte superior (10-15 minutos aproximadamente).
Sirve y decora con unas hojitas de menta.
Este postre aporta vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra presentes en las frutas.
Las frutas congeladas conservan mejor las vitaminas que las frutas frescas.
Las frutas rojas contienen fibra, vitaminas y minerales, además de variedad de fitoquímicos con efecto antioxidante. Dentro de estos antioxidantes están los flavonoides, que son los responsables del color rojo y morado de estas frutas, y de su sabor ácido. Hay estudios que indican que las personas con tensión arterial alta deben de introducir alimentos ricos en flavonoides en su dieta, ya que ayudan a regular la tensión arterial.
Este postre está también recomendado para las personas con problemas de estreñimiento.
Gracias a la presencia de harina y azúcar, este postre da energía para realizar actividades físicas. Además, hidrata y mejora la recuperación después del esfuerzo físico, ya que aporta antioxidantes y vitamina C, vitamina también de efecto antioxidante y que mejora la actividad muscular. Por estos motivos, se recomienda este postre al deportista.
Las personas con sobrepeso o con problemas de colesterol, sustituirán la mantequilla por queso bajo en grasa.