Gelatina de yogur con frutas un postre elaborado por la cocinera Eva Arguiñano en el programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡sabroso y sano!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 26 de junio de 2018
Postres
Gelatina de yogur con frutas un postre elaborado por la cocinera Eva Arguiñano en el programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡sabroso y sano!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 26 de junio de 2018
Pon la gelatina en un bol con agua fría y deja que se hidrate.
Pon a calentar la nata en una cazuelita, escurre las gelatinas e introdúcelas en la nata hirviendo. Mezcla bien hasta que se disuelvan. Pon los yogures en un bol y agrega la nata con la gelatina. Reparte la mezcla en 4 recipientes y deja que se enfríen y solidifiquen en el frigorífico.
Pon a calentar una sartén con un chorrito de aceite. Pela y pica el plátano en trocitos y agrégalo a la sartén. Agrega las pasas, los arándanos, el azúcar y una pizca de sal. Saltea todo conjuntamente, retíralo a un bol y deja enfriar. Machaca las galletas en el mortero, añádelas al bol y mezcla suavemente.
Saca los recipientes del frigorífico. Reparte encima la mezcla de pasas, arándanos, plátano y galleta. Sirve y decora con una hojita de menta.
Postre que completa el aporte nutricional de la comida.
El yogur es un alimento muy nutritivo ya que aporta proteínas, calcio, potasio, yodo, magnesio, fósforo, y vitaminas.
El yogur mejora las defensas y la composición de la flora intestinal, ayudándonos a mejorar la digestión y a combatir la diarrea.
La gelatina aporta proteínas pero sobretodo hidrata, siendo interesante para las personas de edad que reducen la presencia de proteínas y agua en su dieta.
Hoy la enriquecemos con nata, yogur, azúcar y frutas, mejorando así su valor nutritivo.
Las personas con sobrepeso, colesterol y triglicéridos sustituirán la nata de hoy por queso fresco.
Las personas con diabetes y sobrepeso sustituirán el azúcar por estevia.