Receta de Eva Arguiñano de las tradicionales magdalenas, en esta ocasión elaboradas con leche condensada y fresas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 9 de mayo de 2019
Postres
Receta de Eva Arguiñano de las tradicionales magdalenas, en esta ocasión elaboradas con leche condensada y fresas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Eva Arguiñano, 9 de mayo de 2019
Retira el tallito de las fresas, pícalas y cocínalas a fuego suave con 1 cucharada de azúcar. Cuando se ablanden, tritura y cuélalas.
Casca los huevos en un bol y bate con la batidora de varillas eléctricas mientras añades la leche condensada y 2 cucharadas de aceite.
Mezcla la harina con la levadura. Tamiza encima de los huevos. Incorpora la crema de fresas y mezcla bien con movimientos envolventes.
Introduce la masa en la manga pastelera, rellena los moldes y hornéalos a 200ºC durante 18-20 minutos aproximadamente. Espolvorea con azúcar glas y decora con una rama de menta.
Para comprobar si las magdalenas están hechas, introduce un palito de brocheta en el centro de una de ellas. Si sale seco estarán listas para comer.
Si no tienes fresas, puedes sustituirlas por mermelada de fresa o de cualquier otro sabor.
En esta receta utilizamos 1 sobre de levadura química, que equivale a 16 gramos. A pesar de que se le llama levadura, realmente es un impulsor químico, también llamado "polvo para hornear". No debe confundirse con la levadura de panadería, que se utiliza para hacer panes y masas.
Postre de alto valor nutricional que nos aporta proteínas completas y azúcares, con escaso contenido de grasa procedente del aceite de oliva y de los huevos, que además es una grasa que nos ayuda a bajar el colesterol.
En este postre están presentes todas las vitaminas y gran número de minerales, necesarios para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Estas magdalenas pueden formar parte de desayunos y meriendas saludables, sobre todo para niños y personas mayores con poco apetito.
Los efectos indeseables del azúcar presente en la leche condensada se mitigan al estar mezclados con otros ingredientes de la receta, y además estas magdalenas nos las comemos después de haber ingerido otros platos en la comida, de manera que es un postre sano que puede formar parte de una dieta saludable.