Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer unos deliciosos pastelitos de pasta quebrada rellenos de crema de leche condensada y cubiertos con merengue aromatizado con limón, un delicioso postre elaborado en el horno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Postres
Eva Arguiñano nos enseña cómo hacer unos deliciosos pastelitos de pasta quebrada rellenos de crema de leche condensada y cubiertos con merengue aromatizado con limón, un delicioso postre elaborado en el horno.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Forra los moldes con la pasta quebrada y recorta los bordes. Cúbrelos con papel de hornear del mismo tamaño. Añade unos garbanzos crudos y hornéalos a 180ºC durante 10 minutos (con el horno precalentado). Deja templar y retira los garbanzos y el papel.
Ralla la piel de 1 limón y divídela en 2 partes. Pon la leche condensada, la mitad de la ralladura de limón y las yemas en un bol. Exprime los limones y vierte el zumo. Mezcla bien.
Monta una clara e incorpórala a la mezcla anterior con movimientos suaves y envolventes. Vierte la mezcla sobre las tartaletas de pasta quebrada y hornéalas a 180º C durante 15-20 minutos. Deja que se templen un poco.
Para hacer el merengue casero aromatizado con limón: Pon las otras 2 claras en un bol y móntalas con una batidora de varillas eléctrica. Agrega el azúcar y sigue montando. Finalmente incorpora la ralladura de limón reservada y sigue montando. Introduce el merengue en una manga pastelera y adorna los pastelitos de limón.
Sirve los pastelitos de limón y leche condensada y adorna con unos frutos rojos y unas hojas de menta.
Hoy hemos aromatizado el merengue con ralladura de limón, pero podéis aromatizarlo con otras muchas cosas, como por ejemplo hojas de menta, canela, vainilla, azafrán...
Es un postre nutritivo que aporta proteínas de calidad, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y antioxidantes. Por la naturaleza de sus grasas, es un postre que no sube el colesterol y que aumenta el aporte de vitamina C de la comida, vitamina antioxidante que mejora el estado cardiovascular.
Es un postre que aporta azúcares de asimilación rápida, pero sus efectos en el organismo son menos perjudiciales si los tomamos después de la comida y mezclados con otros ingredientes, de manera que si tomamos una ración moderada, se trata de un postre saludable para todos.