Zuhaitz Izarra prepara una receta macrobiótica de peras cocidas con crema de algarroba y nueces, un postre muy fácil de preparar
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Zuhaitz Izarra, 5 de mayo de 2017
Postres
Zuhaitz Izarra prepara una receta macrobiótica de peras cocidas con crema de algarroba y nueces, un postre muy fácil de preparar
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Zuhaitz Izarra, 5 de mayo de 2017
Pela las peras, quítales el rabito y hazles un corte en la base para que se mantengan en pie. Colócalas en una cazuela con un poco de agua. Sazona, tapa y cuécelas durante 10-15 minutos.
Diluye la crema de algarroba en el agua de cocción de las peras hasta obtener la consistencia deseada.
Corta las peras en cuartos y quítales el corazón. Lamínalas y colócalas en un plato. Salsea con la crema de algarroba.
Añádele las nueces y ralla por encima cáscara de naranja al gusto.
Si tienes peras que están duras para consumir frescas, puedes aprovecharlas para este tipo de postres.
La crema de algarroba se elabora a base de harina de algarroba. Aunque tiene un aspecto similar al chocolate, no tiene el efecto estimulante del cacao. Por eso, la algarroba se utiliza mucho en la cocina macrobiótica , tanto en la elaboración de postres como para el desayuno.
Además, la algarroba puede ser una alternativa al chocolate para las personas que no pueden comerlo.