Hogarmania.com

Postres

Piña con yogur y frambuesas

Ingredientes (4 personas):

  • 1/2 piña
  • 25 gr de azúcar moreno
  • 50 gr de piñones
  • 70 gr de frambuesas
  • 2 yogures naturales
  • 50 gr de mantequilla
  • 1/2 cucharadita de semillas de anís
  • aceite de oliva virgen extra
  • hojas de menta

Elaboración de la receta de Piña con yogur y frambuesas:

Tuesta los piñones en una sartén sin aceite y resérvalos.

Pela la piña y córtala en tiras (4 x 1,5 cm). Pon un chorrito de aceite en una sartén, agrega la mitad de la mantequilla y la mitad de la piña. Rehógala hasta que se dore. Repite el mismo proceso con el resto de la piña.

Agrega la piña de la primera tanda a la sartén, incorpora el azúcar y las semillas de anís. Saltea brevemente y pasa todo a una fuente grande.

Añade las frambuesas a la misma sartén donde has dorado la piña y saltéalas. Mezcla los yogures en un bol e incorpora las frambuesas. Mezcla bien.

Sirve la salsa de yogur y frambuesas en la base de una fuente y coloca encima la piña. Adorna con los piñones tostados y con una hojita de menta.

Piña con yogur y frambuesas

Información nutricional de la receta:

Es un postre que aporta proteínas de calidad, grasas, azúcares, vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra.

La mantequilla aporta grasas saturadas que suben el colesterol, pero también es una buena fuente de vitaminas A y D. Para proteger la salud cardiovascular es aconsejable sustituir la mantequilla por aceite de oliva virgen extra, sobre todo las personas con colesterol elevado.

Postre recomendado para las personas con estreñimiento, ya que sus ingredientes facilitan el tránsito intestinal.

Este postre se puede hacer sin azúcar, aprovechando el dulzor natural de la fruta, y así será más saludable.

Añadir frutos secos, en este caso piñones, a nuestras recetas mejora su aporte nutricional, estando en especial indicado para mejorar el estado nutricional de las personas con poco apetito y con bajo peso, para los vegetarianos, para los estreñidos, para los estudiantes en épocas de exámenes y para el deportista.

Consejo de la Doctora Telleria:

Se recomiendan los frutos secos al natural. En caso contrario, mejor tostados que fritos y sin sal añadida.