Hogarmania.com

Postres

Tarta de melón

Ingredientes

  • - para 2 personas:
  • 1/2 melón
  • 2 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 40 g de almendra molida
  • 250 ml de nata líquida
  • harina y mantequilla para untar los moldes
  • agua
  • menta y flores para decorar

Elaboración de la receta de Tarta de melón:

Retira las pepitas al melón y con una cuchara de canicas, saca unas bolas de melón. Coloca las bolas en un bol y añade el jugo que haya dentro del melón. Deja enfriar.

Para hacer el bizcocho, bate los huevos con la mitad del azúcar en un bol al baño maría. Mezcla hasta que quede una crema esponjosa. Agrega las almendras molidas y remueve con una espátula hasta que no queden grumos (no usar varilla porque hay riesgo de que se baje). Unta dos moldes con un poco de mantequilla y embadúrnalos con un poco de harina. Reparte la crema en los moldes y hornea a 190-200ºC durante 15 minutos. Deja reposar unos minutos, desmolda y deja enfriar.

Para el chantilly, bate en un bol la nata líquida con la otra mitad del azúcar hasta que quede bien cremoso.

Sirve la tarta de melón en el plato y vierte por encima el jugo del melón. Coloca encima un cortapastas cilíndrico y rellénalo con el chantilly. Desmolda y agrega las bolitas de melón. Decora con menta y unas flores.

Consejo

El melón maduro se ha de consumir lo antes posible, ya que se deteriora con suma rapidez. Una vez abierto, conviene guardarlo en la nevera cubierto con un film transparente, ya que desprende un olor muy fuerte y absorbe fácilmente el sabor de otros alimentos. Si está entero, se puede meter en el frigorífico tan solo una o dos horas antes de servirlo, ya que el melón frío resulta muy refrescante. Es una fruta rica en potasio, con casi un 80% de agua y una cantidad moderada de azúcar.

Receta de tarta de melón

Tags relacionados tarta cocina para dos