Postre a base de gelatina de melón y fresas con una crema de leche. Receta de Ramón Roteta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Postres
Postre a base de gelatina de melón y fresas con una crema de leche. Receta de Ramón Roteta.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pon a remojo las hojas de gelatina en un bol con agua fría durante 4-5 minutos. Cuela.
Retira la piel y las pepitas a la rodaja de melón y córtala en bastones. Retira el rabo a las fresas y córtalas en cuartos. Pon todos los trozos de fruta en un trapo para quitarles la humedad.
Calienta el vino blanco con un chorrito de agua en un cazo. Deja reducir y agrega las hojas de gelatina hidratadas. Remueve hasta que se deshagan y deja templar. Reparte la mitad de la gelatina en la base de dos cuencos y añade las frutas de forma intercalada. Coloca primero una hilera de trozos de fresas; al lado otra hilera de trozos de melón, sigue con otra hilera de fresas y termina con otra de melón. Introduce los cuencos en el congelador y deja enfriar durante 15-18 minutos.
Saca los cuencos del congelador y vuelve a intercalar las frutas. Empieza con la hilera de melón y termina con la de fresas. Cubre de nuevo con el resto de la gelatina y deja enfriar en el frigorífico durante 8-10 minutos. Retira y desmolda.
Para hacer chantilly, mezcla en un bol la nata líquida, el azúcar y el cacao. Bate con la varilla hasta que se monte.
Sirve las terrinas de melón y acompaña con la crema de leche. Decora con menta y unas flores.
Para saber si un melón está maduro, hay que tomarlo entre las manos con firmeza. Si al presionar suavemente la base, el lado opuesto a la mata, cede un poco, significa que está bien maduro. Los ejemplares que están pasados pueden estar pegajosos al tocarlos. Si es posible, sacudir ligeramente el melón antes de comprarlo y si se oye un chapoteo, significa que está demasiado maduro y que ha comenzado a deteriorarse.