Hogarmania.com

Postres

Tocinillos con nuez


Ingredientes (4-6 personas):

  • 8 huevos
  • 170 g de azúcar
  • 200 ml de agua
  • hojas de menta
  • Para caramelizar las nueces:
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de nueces peladas
  • 100 g de miel
  • 100 g de agua

Elaboración de la receta de Tocinillos de nuez:

Para caramelizar las nueces; pon el agua (100 ml), el azúcar (100 g), la miel y las nueces en una sartén y cocina todo a fuego suave durante 15-20 minutos. Cuando empiece a espesar, cuela y extiende las nueces (con ayuda de 2 tenedores) sobre una fuente cubierta con papel de hornear. Deja que se enfríen.

Para hacer el jarabe, pon a calentar a fuego lento en un cazo el agua (200ml) con el azúcar (170g). Cuando se deshaga el azúcar, retíralo del fuego.

Separa las claras de las yemas. Ponlas yemas en un bol y bátelas un poco. Incorpórales el jarabe poco a poco sin dejar de batir. Reparte la mezcla en 4 cuencos o vasitos.

Pon un poco de agua a calentar en una cazuela. Coloca los recipientes en un accesorio para cocer al vapor e introdúcelo en la cazuela.

Para que no se mojen los tocinillos, es conveniente tapar cada recipiente con papel de aluminio o film de cocina. Tapa la cazuela y cocínalos durante 3 minutos.

Sirve los tocinillos y decora con las nueces caramelizadas y menta.

Consejo:

El postre de hoy lleva mucha azúcar por lo que habrá que ser cuidadosos con la cantidad.

Información nutricional de la receta:

Postre que mejora el valor nutricional de la comida, ya que los huevos aportan proteínas, ácidos grasos monoinsaturados que nos ayudan a regular el colesterol, yodo, fósforo, selenio, vitamina B12, riboflavina, niacina, vitamina A, vitamina D (vitamina deficitaria en la población, necesaria para el buen estado de los huesos)y folatos(vitaminas deficitarias necesarias para evitar malformaciones del feto en las embarazadas y el buen crecimiento y desarrollo del niño).

Además hay pigmentos en el huevo, con carácter antioxidante que potencian nuestra salud ayudándonos a prevenir todo tipo de enfermedades.

La presencia de las nueces también mejora el aporte de proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y antioxidantes. Pero se recomienda consumirlas crudas, sin tostar y sin añadirles azúcares como en la receta de hoy.

No hay que olvidar que la miel se trata de un azúcar que hay que consumirla con moderación y con escasa frecuencia, para mantener una dieta saludable.

Es un postre que aporta mucho azúcar, luego será un postre de presencia ocasional en la dieta.

Consejo de la Doctora Telleria:

Los estudios demuestran que las personas que consumen la ración de pan recomendada (250 g, es decir una barra de pan al día), dentro del marco de una dieta equilibrada, controlan mejor el peso.