Eva Arguiñano prepara la receta de tortilla Alaska, un postre con base de bizcocho, helado de vainilla, piña, mango, kiwi, frambuesas, merengue y ron flambeado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Postres
Eva Arguiñano prepara la receta de tortilla Alaska, un postre con base de bizcocho, helado de vainilla, piña, mango, kiwi, frambuesas, merengue y ron flambeado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pela y pica la piña, el mango y el kiwi. Lava las frambuesas y coloca la fruta en un bol. Reserva.
Monta claras en un bol con la batidora eléctrica de varillas. Cuando monten, añade el azúcar blanco y sigue montándolas hasta que queden bien densas.
Corta el bizcocho en 4 trozos del mismo tamaño que la base de los recipientes elegidos para servir el postre. Coloca uno en la base de cada recipiente. Pon encima el helado y las frutas y cúbrelos con el merengue.
Calienta el ron y el azúcar moreno en un cazo. Flambea y repártelo sobre los recipientes. Sirve y adorna con unas hojas de menta.
Puedes poner el merengue con ayuda de una manga pastelera o con una cuchara como en este caso, para darle un aspecto más casero.
Puedes utilizar como base del postre restos de bizcocho que tengas en casa, magdalenas, brioche...
Si quieres preparar la tortilla Alaska con antelación, te recomendamos tener preparados los cuencos con el bizcocho y el helado en el congelador y la macedonia de frutas en el frigorífico. Puedes preparar el merengue y hacer el montaje en el último momento.
Es un postre de valor calórico moderado, que aporta vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, presentes en las frutas.
Las claras de huevo son buena fuente de proteínas y el bizcocho nos aporta hidratos de carbono, azúcares de asimilación lenta que nos dan energía.
El helado nos aporta minerales, vitaminas y proteínas. Habrá que leer el etiquetado para saber el tipo de grasa y la cantidad de grasa y azúcar que tiene.
El flambeado del ron hace que la receta no tenga alcohol y pueda ser apta para niños y embarazadas.
Postre que nos ayuda a combatir el estreñimiento.