Eva Arguiñano elabora la receta Pan especiado en el programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Recetas de pan
Eva Arguiñano elabora la receta Pan especiado en el programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pon la levadura en un bol y vierte el agua (muy fría). Disuelve la levadura. Añade 250 gramos de harina (reserva el resto) y mezcla bien. Sazona y amasa todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.
Cubre el bol con un paño limpio y deja que la masa repose durante 1 hora a temperatura ambiente. Forra dos bandejas de horno con papel de hornear e introdúcelas en el horno (previamente calentado) a 280 º.
Espolvorea la encimera con un poco de harina, coloca encima la masa y córtala en 8 porciones. Redondea (bolea) las porciones, espolvoréalas con otro poco de harina y estíralas con un rodillo hasta dejarlas bien finas. Colócalas extendidas en las bandejas de horno (calientes) y hornéalas a 280º C durante 8-10 minutos. Retíralos.
Pon el orégano en un sartén, añade un chorrito de aceite y caliéntalo a fuego muy suave. Unta los bollitos con el aceite templado. Sirve.
En el pan especiado el único ingrediente es la harina, que forma parte del grupo de los cereales.
Alimento energético, luego la cantidad de pan recomendada dependerá del gasto energético que tengamos.
También dependerá de la composición del menú ya que el pan es un alimento más del plato, de manera que si hay otros cereales (arroz, pasta, mijo, cuscús...) o legumbres o patatas, todos ellos fuente de hidratos de carbono, la ración de pan será menor.
A veces la presencia de pan en la dieta es insuficiente por el falso mito de que el pan engorda.
En estos casos la dieta se desequilibra ya que el pan debe estar presente en todas las comidas, en la cantidad adecuada, para que estemos perfectamente nutridos, ya que aporta hidratos de carbono, proteínas, vitaminas, minerales y fibra.
En la receta de hoy se adereza el pan con aceite de oliva y orégano en el momento de servirlo, enriqueciéndolo en antioxidantes y grasas y por tanto aumentando su aporte calórico.