El pan de muerto se prepara tradicionalmente en México para la celebración del Día de Muertos, durante los primeros días de noviembre.
Receta de Pan de muerto
Ingredientes (8 personas):
- 500 g de harina de trigo
- 3 huevos
- 150 g de azúcar
- 50 g de azúcar para decorar
- 30 g de levadura prensada
- ralladura de 1 limón
- 225 g de mantequilla
- 25 g de mantequilla derretida
- 75 ml de leche
- aceite de oliva
- 1 cucharadita de esencia de azahar
- Para el chocolate:
- 400 g de chocolate negro
- 1 l de agua
- 1 ramita de canela
Elaboración de la receta de Pan de muerto:
Para preparar el chocolate, derrite el chocolate en un cazo con el agua y la sal. Reserva caliente.
Para el pan de muerto, pon en un bol la harina, el azúcar, la ralladura de limón, el agua de azahar y los huevos. Diluye la levadura en la leche caliente e incorpórala. Mezcla todo hasta conseguir una masa ni muy ligera ni muy espesa.
Vuelca la masa sobre una superficie limpia previamente enharinada. Ve incorporando poco a poco la mantequilla a temperatura ambiente. Amasa durante unos 20 minutos enérgicamente y déjala fermentar en un bol bien tapada durante 1 hora.
Retira un trozo pequeño de la masa y resérvala. Haz una bola con el resto y colócala en la fuente de horno previamente untada con un poco de aceite.
Divide el trozo que has reservado en 9 pedazos. Haz una bola con uno de los trozos y ponla en el centro. Haz 4 tiras y colócalas en forma de cruz. Haz 4 bolas pequeñas y ponlas en el borde del pan entre las aspas de la cruz.
Deja reposar la masa para que fermente por segunda vez en un lugar cálido y húmedo.
Cuando se hinche (unos 30 minutos), hornea a 180ºC durante 20 minutos.
Barniza por encima con la mantequilla derretida y espolvorea con azúcar.
Sirve el pan de muerto junto a una taza de chocolate negro.