Ya no queda nada para que llegue el Día del Padre y no hay nada mejor que pasar un buen rato con ellos, y si es disfrutando de una buena comida mejor.
Podemos ir a un buen restaurante a celebrar esta fecha especial, o también la podemos disfrutar en casa y en familia con comida casera.
Además, si hay niños en casa, un buen plan es preparar un menú especial en el que puedan participar todos, logrando que el Día del Padre se convierta en un plan de día casero, diferente y acogedor.
Recetas para celebrar el Día del Padre
Muchas veces queremos preparar un menú especial para celebrar en familia, pero no sabemos qué cocinar, ni si nos saldrán bien las recetas.
Por eso, para hacer este menú especial con recetas para el Día del Padre, vamos a decantarnos por platos fáciles de hacer para que no tengamos que estar metidos en la cocina todo el día y logremos un menú para todos los gustos.
Serán recetas variadas, perfectas para sorprender, pero sin llegar a ser demasiado elaboradas y complicadas. ¡Ideas de recetas para todos!
Recetas de entrantes para celebrar el Día del Padre
Esta comida especial la empezaremos con unos entrantes muy fáciles de hacer, y que como hemos comentado antes, no nos lleven demasiado tiempo para poder así, disfrutar también de la familia.
Una opción son estos canapés de salmón ahumado, arroz y wasabi, un aperitivo que prepararemos en poco tiempo y con los que seguro que toda la familia disfrutará tanto a la hora de prepararlos como de degustarlos.

La segunda opción de aperitivo son las tradicionales tartaletas variadas que podremos rellenar con los ingredientes que más nos gusten. Esta receta nunca falla y es perfecta para este tipo de celebraciones.

Al poder rellenar las tartaletas a nuestro gusto, podremos hacer diferentes para contentar a todos los miembros de la familia. Además, seguro que a los más pequeños de la casa les encanta ayudar haciendo esta receta.
Recetas de primeros platos para celebrar el Día del Padre
Después de los entrantes, que se comen de una forma más informal, es el momento de empezar a servir el primer plato.
En este caso, lo ideal es optar por recetas sencillas y ligeras para no llenarnos demasiado y poder disfrutar del segundo plato y del postre.
Tenemos dos opciones, un primer plato caliente o un primer plato frío. Si lo queremos caliente, nuestra porpuesta es una crema de espárragos blancos.
Pero no es una crema cualquiera, se trata de un plato perfecto para sorprender gracias al huevo flor que incorpora y el toque a foie que lleva.

Es perfecta para entrar un poco en calor, sin llegar a llenarnos demasiado ya que es una receta ligera y no requiere de mucha elaboración.
Si lo que queremos es un plato frío, nuestra recomendación es una ensalada. En este caso, podemos elaborar muchos tipos de ensalada, todo dependerá de los ingredientes que utilicemos.
Por ejemplo, una ensalada de lechuga, queso y nueces es muy fácil de hacer y diferente a las ensalada mixta de toda la vida.
Recetas de segundos platos para celebrar el Día del Padre
En los segundos platos, llega el momento de decidir si somos más de carne o de pescado. Ambas opciones son muy válidas para celebrar esta fecha especial, por lo que tendremos que escoger según nuestros gustos.
En el caso de querer un plato de pescado, las recetas más clásicas suelen ser las de lubina en salsa verde con berberechos, rape asado o rodaballo al cava con almejas.

Las recetas de pescado al horno suelen tener muy buen acogida y no son muy complicadas de hacer. Por lo que si queréis una receta de pescado, no lo dudéis.
Si lo que queremos es una receta de carne, las opciones son también muy variadas. Podemos elaborar unas carrilleras de ternera o un solomillo con salsa de setas.

Ambas recetas destacan por ser recetas vistosas pero sin ser muy difíciles de hacer.
Así todo, para los más clásicos, también podemos hacer el tradicional chuletón con piquillos. ¡Pocos se resistirán a esta receta! Además, se puede acompañar con patatas o con una ensalada sencilla si no queremos los pimientos.

Recetas de postres para celebrar el Día del Padre
Y para terminar, solo nos faltará el plato estrella con el que terminar este menú especial con recetas para celebrar el Día del Padre.
En este caso, las opciones son muchas y muy variadas: tartas, bizcochos, sorbetes, postres con frutas, natillas, etc.
Desde Cocina Abierta, apostamos por una tarta de manzana que nunca falla, unas lenguas de gato rellenas de crema pastelera o un arroz con leche.

Por otro lado, para los amantes al chocolate, no pueden faltar los postres como el brownie de chocolate, las trufas o la tarta tres chocolates.

Esperamos que estas ideas de recetas para celebrar el Día del Padre os gusten y os animéis a hacer la comida para disfrutar en familia.