Receta de lasaña de hongos al queso del cocinero Ramón Roteta, un plato fácil de preparar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ramón Roteta, 14 de mayo de 2014
Setas y hongos
Receta de lasaña de hongos al queso del cocinero Ramón Roteta, un plato fácil de preparar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Ramón Roteta, 14 de mayo de 2014
Introduce las láminas de pasta de lasaña una a una en una cazuela con agua hirviendo y sal. Cuécelas durante 8 minutos aprox. Retira y escurre en un paño húmedo.
Pica las chalotas y ponlas a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Deja rehogar sin que llegue a coger color. Retira el tallo a los hongos, pica y añádelos. Salpimienta y cocina suavemente. Cuela y reserva. Corta el sombrero de los hongos en horizontal y ponlos a freír vuelta y vuelta en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona. Retira y reserva.
Fríe las rodajas de calabacín en una sartén con un chorrito de aceite. Sazona y retira a un plato con papel de cocina absorbente.
Coloca una lámina de pasta de lasaña en un plato, encima 6 láminas de los sombreros de los hongos y cubre con otra lámina de pasta. Agrega 6 rodajas del calabacín frito, cubre con otra lámina de pasta y presiona. Añade los tallos de los hongos salteados y tapa con tres lonchas de queso. Repite la operación en otro plato y gratina las lasañas de hongos al queso durante 1 minuto. Sirve.
Existen muchas variantes de este plato, en el caso de la lasaña al horno las variantes provienen del contenido entre las láminas de pasta y bechamel, en este caso se puede encontrar lasañas de verduras, y entre ellas se tienen coles de Bruselas, brócoli, de espinacas, etc. pueden hacerse de pescado y en este caso pueden contener atún, etc. Existen variantes que en lugar de salsa de carne (en su mayoría de cerdo o vaca), emplean carnes de aves tales como el pollo o el pavo. Las variantes más sutiles pueden llegar a incluir morcilla como contenido y hojas de col en lugar de la pasta, el resto es igual.