Karlos Arguiñano elabora la receta Pasteles de setas, jamón y queso en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡no te la pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Setas y hongos
Karlos Arguiñano elabora la receta Pasteles de setas, jamón y queso en su programa de televisión Karlos Arguiñano en tu cocina ¡no te la pierdas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pon a calentar una cazuela con abundante agua, agrega las patatas, una pizca de sal y cuécelas durante 30-35 minutos. Pela las patatas, trocea y pásalas por el pasapurés. Colócalas en un bol, agrega un chorrito de aceite y la salsa de tomate. Salpimienta, espolvorea con perejil picado y mezcla. Resérvalo.
Pela, las chalotas y los dientes de ajo y córtalos en daditos. Pon todo a rehogar en una sartén con un chorrito de aceite. Pica las setas y añádelas. Rehógalas durante 5 minutos.
Coloca las setas en un bol. Corta el jamón y 200 gramos de queso en dados y añádelos. Mezcla bien.
Prepara 4 recipientes individuales aptos para el horno. Extiende en la base de los recipientes un poco de puré de patata, reparte encima la mezcla de setas, jamón y queso, y cúbrelos con el resto de puré. Ralla encima el resto del queso, introduce los recipientes en el horno y hornéalos a 200º C durante 10 minutos. Sirve y adorna con unas hojas de perejil.
En el plato de hoy, el alimento que predomina son las patatas (48,2%).
Gracias al acompañamiento de la ensalada mejoramos el porcentaje tanto de vegetales, quedándose aún escaso ya que no llega al 50% recomendado para que el menú sea equilibrado (40,5%) como el de alimentos de origen animal por la presencia del bonito, pero se quedan estos alimentos en un porcentaje muy escaso, 11,2%.
Se recomienda menos patata para que el menú sea más equilibrado. No hay que olvidar que la patata aporta hidratos de carbono, nutrientes energéticos, de manera que la cantidad de su ración dependerá del gasto energético que tengamos, para no tener problemas de sobrepeso.
La cantidad de queso de la receta es lo suficientemente importante como para sustituir al lácteo del postre.
De postre una fruta.
En la cena, insistiremos en vegetales acompañados de una ración moderada de carne o pescado.
Plato del día:
MENÚ DIARIO
Comida:
Pasteles de setas, jamón y queso
Ensalada de lechuga, fresas y bonito
Fruta
Cena:
Lengua a la plancha con setas de primavera
Pan
Fruta
Leche
Consejo de la Doctora Telleria:
Para no tener retención de líquidos evita una dieta baja en proteína.