Hogarmania.com

Sopas y cremas

Crema de alubias con dados de calabaza


Ingredientes (6 personas):

  • 250 g de alubias negras
  • 25 g de arroz
  • 1 cebolleta
  • 2 puerros
  • 1 calabacín
  • 2 rodajas de calabaza
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de orégano seco
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta Crema de alubias con dados de calabaza:

Pela y pica la cebolleta en dados y ponlos a rehogar en una olla rápida con un chorrito de aceite. Corta la parte inferior y superior de los puerros. Hazles un corte en cruz por la parte superior y enjuágalos bajo el grifo de agua fría. Pícalos en medias lunas y agrégalos. Lava el calabacín, pícalo en cuartos de luna y añádelo. Rehoga un poco.

Agrega el arroz y las alubias (remojadas desde la víspera) con el agua del remojo. Cubre con agua, sazona y cuécelas durante 20 minutos. Tritura la crema con la batidora eléctrica.

Pela la calabaza, córtala en dados y ponlos en un bol. Pela 2 dientes de ajo y májalos en el mortero. Añade el orégano y sigue majándolos. Agrega al bol el majado, un chorrito de aceite y una pizca de sal. Mezcla bien y deja macerar durante 15 minutos.

Pon un poco de aceite en una sartén, agrega los dados de calabaza y saltéalos brevemente. Espolvoréalos con un poco de perejil picado. Sirve la crema y coloca unos dados de calabaza en cada plato. Decóralos con unas hojas de perejil.

Consejo:

Si no os gusta que la crema tenga restos de la piel de las alubias, podéis colarla pasándola por el chino.

Información nutricional de la receta:

En el plato de hoy predomina el grupo de verduras y hortalizas representando el 76,7% del mismo,(aunque la ración por comensal, 227 g, se acerca a los 200 g recomendados), debido a la ausencia de alimentos de origen animal.

Se recomienda una ración un poco mayor de alubias y arroz para llegar a la ración recomendada, (68 g por comensal, siendo lo recomendado 70gr) y así acercarnos al 25% del plato.

Plato vegano recomendado para todos.

La asociación alubias con arroz nos permite obtener proteínas completas pero estos alimentos no son una buena fuente de hierro y vitamina B12. Por ello se recomienda hacer una dieta variada sin eliminar ningún grupo de alimentos, tampoco los de origen animal para asegurar un completo aporte nutricional.

Plato que ayuda a prevenir el estreñimiento ya que supone una buena fuente de fibra presente en las alubias, las hortalizas y el arroz si es integral.

Plato recomendado para controlar el colesterol.

Los hidratos de carbono presentes en el arroz y en la alubias, son los nutrientes energéticos por excelencia utilizados por el deportista y por las personas con gran desgate físico e intelectual.

Forma de cocinar las alubias, recomendada para digerirlas mejor y evitar la formación de gases.

El acompañamiento de la calabaza, además de equilibrar el menú mejorando la presencia de hortalizas, mejora la asimilación del hierro de las alubias, debido a su contenido en vitamina C.

De postre una fruta y un flan casero hecho con huevos y leche.

Consejo de la Doctora Telleria:

Acompañar las legumbres con una ensalada de verduras ricas en vitamina C, para facilitar así la asimilación del hierro de las legumbres.