Cómo preparar, paso a paso esta deliciosa y nutritiva receta apta para vegetarianos que ha preparado hoy Karlos Arguiñano en su programa de televisión.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Sopas y cremas
Cómo preparar, paso a paso esta deliciosa y nutritiva receta apta para vegetarianos que ha preparado hoy Karlos Arguiñano en su programa de televisión.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pela las cebolletas, pica y córtalas en dados. Ponlas a rehogar en una cazuela con un chorrito de aceite.
Cuando las cebolletas se doren, suelta la coliflor y el brócoli en ramilletes y agrégalos. Pela el boniato, córtalo en dados y añádelo. Rehoga un poco, cubre con agua, sazona y cuece todo durante 15 minutos. Tritura.
Calienta una sartén, agrega las pipas y cocínalas durante un par de minutos para eliminar cualquier resto de humedad que puedan tener. Agrega la miel, baja el fuego y cocínalas durante 30 segundos. Extiéndelas sobre un trozo de papel de horno, cúbrelas con otro trozo de papel de horno y estíralas pasándoles un rodillo por encima. Deja que se enfríen y pícalas.
Sirve la crema, muele encima un poco de pimienta blanca y rocíala con un chorrito de aceite. Espolvorea los platos con el crujiente de pipas caramelizadas.
Consejo:
Para mejorar el sabor de vuestras cremas, os recomiendo caramelizar bien la cebolla antes de agregar el resto de los ingredientes.
Alimento a destacar en el plato de hoy: COLIFLOR. El principal componente de la coliflor es el agua, de manera que apenas aporta calorías.
Como todas las verduras, nos aporta fibra, vitaminas y minerales, necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
Alimento que potencia nuestras defensas frente a todo tipo de infecciones y que nos ayuda a prevenir el cáncer. Recomendada para la embarazada por su riqueza en folatos, vitaminas necesarias para el buen desarrollo del feto.
Para evitar el olor que desprende a la hora de cocinar, añadiremos una patata o una manzana al puchero y para que se quede blanca añadiremos un chorrito de vinagre o de leche.
La colocaremos en la zona verde de la pirámide, junto a los alimentos de presencia diaria en nuestra dieta.
Plato vegano, cuyo componente principal es el grupo de verduras y hortalizas: 72%.
El alimento energético, boniato, representa el 28% del mismo.
Ausencia de alimentos de origen animal. Por ello, la cena consistirá en una carne con arroz.
De postre una fruta y BOLLOS SUIZOS acompañados de un vaso de leche.
Comida
Crema de boniato, brócoli y coliflor
Fruta
Bollos suizos
Leche
Cena
Pan
Fruta
Leche
Batido detox rico en vitamina C para desayunar y así empezar el día con buenas defensas: 200 ml de agua, una manzana, un limón y unas hojas de espinacas.