Hogarmania.com

Sopas y cremas

Crema de habas con bricks de morcilla


Ingredientes (4 personas):

  • 300 g de haba txiki (remojadas durante 24 horas)
  • 1 patata
  • 1 cebolla
  • 2 puerros
  • 1 tomate
  • 4 hojas de pasta brick
  • 1 morcilla de verduras (pequeña)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta Crema de habas con bricks de morcilla:

Pela y pica la cebolla en dados y rehógala en la olla rápida con un chorrito de aceite. Limpia bien los puerros, córtalos en cilindros y agrégalos. Pela la patata, casca y añádela. Sazona y rehoga todo durante 6-8 minutos. Agrega las habas remojadas (24 horas) y escurridas. Cúbrelas con abundante agua y tápalas. Cuécelas durante 30 minutos a partir de que suba la válvula.

Abre la olla, coloca la crema en la jarra batidora y tritúrala. Pasa la crema a una cazuela y mantenla caliente.

Pela el tomate, córtalo en daditos y ponlos en un bol. Sazona y cúbrelos con aceite. Resérvalos.

Saca dos tiras largas de cada hoja de pasta brick. Retira la piel de la morcilla, pon una porción (forma de triángulo) en un extremo de la tira y dobla la pasta brick consecutivamente hasta conseguir un triángulo relleno de morcilla. Haz lo mismo con las otras 7 tiras. Fríe los triángulos en una sartén con aceite. Retira y escúrrelos sobre un plato cubierto con papel absorbente de cocina.

Sirve la crema en 4 platos, salpícalos con los dados de tomate y coloca 2 bricks de morcilla en cada plato. Adorna con unas hojas de perejil.

Consejo:

Es importante remojar las habas por lo menos durante 24 horas. Y si el puré no queda muy fino, lo mejor será colar la crema.

Información nutricional de la receta:

Plato muy energético, recomendado para los días fríos de invierno y para las personas con gran desgaste físico.

Es un plato que ayuda a hacer frente al estreñimiento.

Sus ingredientes principales, las habas y la morcilla, son alimentos a evitar en personas con digestiones lentas y difíciles.

El exceso de alimentos energéticos: habas (las habas txiki son legumbres y no hay que confundirlas con las habitas frescas de primavera que las incluimos dentro de las verduras), pasta y patatas, reducen el porcentaje del grupo de verduras y hortalizas que aunque se respeta la ración recomendada (200 g por comensal), no llegan al 50% del plato: 43,2%.

La morcilla, carne que la incluimos dentro de los embutidos, representa el 16,2% del plato.

Por ello se recomienda este plato para 6 personas en lugar de para 4, y acompañarlo con una ensalada verde que mejore el aporte de verduras, y que ayude a hacer mejor la digestión del mismo.

De postre un yogur con trozos de piña y una infusión de hinojo.

Consejo de la Doctora Telleria:

Para mejorar la digestión de este plato, colaremos la crema de habas para eliminar los hollejos.