Ramón Roteta prepara una deliciosa receta de alubias blancas con verduras y marisco: puré de pochas con calamares.
Receta de Puré de pochas con calamares
Ingredientes
- 300 g de pochas
- 2 calamares
- 1 cebolleta
- 1 diente de ajo
- 30 hojas de espinacas
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 80 g de calabacín
- 1/2 limón
- 3 cucharadas de leche
- aceite de oliva
- sal
- pimienta
- perejil picado
Elaboración de la puré de pochas con calamares
Pica la cebolleta y el ajo y ponlos a pochar en una cazuela con abundante aceite caliente. Incorpora las pochas para que se cuezan en el aceite (tienen que estar bien cubiertas). Sazona y cocina durante 15 minutos aproximadamente. Escurre y pasa por el pasapurés para que quede un puré espeso.
Coloca el puré de pochas en un cazo y añade la leche y un poco del caldo que ha quedado de cocinar las pochas. Mezcla y reserva.
Corta las zanahorias, el puerro y el calabacín en juliana y póchalas en una sartén con un poco de aceite (puedes reutilizar el de cocer las pochas). Salpimienta y déjalas pochar a fuego suave. Cuando estén bien pochadas, añade las espinacas. Sazona y saltea brevemente. Reserva.
Limpia los calamares. Corta los cuerpos en aros y pica finamente las aletas y los tentáculos. Fríe todo en una sartén con un poco de aceite bien caliente. Reserva.
Para la vinagreta, mezcla en un bol un poco de aceite, 4 gotas de zumo de limón, sal, pimienta y perejil picado al gusto. Mezcla y reserva.
Para emplatar, pon el puré de pochas en la base de dos moldes redondos (previamente untados con un poco de aceite). Coloca encima las verduras y finalmente pon los calamares. Retira el molde, aliña con la vinagreta y sirve.
Consejo
Las alubias pochas se cultivan en huertos familiares y su siembra se realiza hacia el mes de marzo. Se consumen habitualmente guisadas y constituyen un plato tradicional de la gastronomía española.