Ingredientes (4 personas):
- 1.200 g de tomate
- 100 g de cerezas
- 50 g de miga de pan
- 1 diente de ajo
- 1 aguacate
- 1 limón
- aceite de oliva virgen extra
- sal
Elaboración de la receta Salmorejo de tomate y cerezas con aguacate:
Corta el limón por la mitad, exprime y pon el zumo en un bol. Pela 1 diente de ajo y ralla medio en el bol (reserva el otro medio). Pela el aguacate, córtalo en dados y añádelos.
Vierte unos 50 ml de aceite y mezcla bien. Déjalos macerando mientras preparas el salmorejo.
Lava los tomates, trocea y colócalos en una jarra americana. Deshuesa las cerezas y agrégalas. Tritura y cuela.
Pasa el resultado a una jarra, corta la miga en dados e incorpóralos. Trocea el otro medio diente de ajo y añádelo. Sazona y tritura con la batidora eléctrica. Vierte un chorro de aceite y sigue triturando.
Reparte el salmorejo en 4 platos y agrega unos taquitos de aguacate en cada uno.
Consejo:
Para intensificar el color y el sabor del salmorejo podéis agregar también una remolacha cocida.


Plato a base de tomate y frutas: (84%), alimentos ricos en antioxidantes, vitaminas, minerales y agua, siendo un plato regulador, hidratante y depurativo.
El pan, alimento energético, representa un 15,1% del plato.
Porcentaje algo escaso para las personas que trabajan, estudian, hacen deporte… (los higos al horno del postre mejorarán el aporte energético de la comida).
Plato que apenas aporta proteínas. Por ello se recomienda acompañar el plato de hoy con algo de proteína en el postre: un vaso de leche acompañando a los higos de Eva.
Plato recomendado para todos y en especial para personas con estreñimiento, problemas para masticar y tragar, colesterol elevado e hipertensión.
Consejo de la Doctora Telleria:
Para hacer frente a la astenia otoñal respetaremos las 7-8 horas de sueño y las 5 comidas al día.