Hogarmania.com

Sopas y cremas

Sopa de cebolla con queso rallado gratinado y caldo casero


Ingredientes (4 personas):

  • 150 gr de garbanzos
  • 1 muslo de pollo
  • 1 carcasa de pollo
  • 2 cebollas
  • 7 cebolletas
  • 4 dientes de ajo
  • 250 gr de queso gruyer
  • aceite de oliva virgen extra
  • tomillo
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta de Sopa de cebolla:

Pon los garbanzos a remojo de víspera.

Para hacer el caldo, pon abundante agua a calentar en la olla rápida. Cuando empiece a hervir, agrega los garbanzos escurridos y la rama de tomillo. Pela y trocea las cebollas y los dientes de ajo y añádelos. Incorpora el muslo de pollo, la carcasa y unas ramas de perejil. Pon apunto de sal. Coloca la tapa y cuece todo durante 20 minutos. Cuela el caldo y resérvalo. (Reserva el pollo y los garbanzos para otra ocasión).

Pela y pica las cebolletas en juliana fina y ponlas a pochar en una cazuela grande con un chorrito de aceite. Cocínalas hasta que queden bien pochadas. Sazona, vierte el caldo y cocina todo durante 20 minutos más.

Reparte la sopa en 4 cuencos aptos para el horno. Ralla encima el queso y gratínalos. Sirve y adorna unas hojas de perejil.

Sopa de cebolla

Información nutricional de la receta:

Es un plato recomendado durante un proceso catarral o gripal. También es interesante porque nos hidrata y nos ayuda a beber líquido en invierno. Aunque es una época del año en la que no apetece mucho ingerir agua, lo podremos hacer a través de caldos, infusiones o sopas como ésta. Además, el agua nos sirve para regular la temperatura corporal y para transportar sustancias por el organismo.

La cebolla nos aporta vitaminas, minerales y sustancias con acción antioxidante. Además, es un alimento que nos ayuda a evitar la retención de líquidos y a regular la tensión arterial.

En esta receta los garbanzos y el pollo sirven para hacer el caldo, para enriquecer el plato y potenciar el sabor. Los guardaremos para cenar o comer al día siguiente, por ejemplo con una fritada de verduras.

El valor calórico de la sopa se incrementa por el queso, pero también mejora el contenido en proteínas y minerales como el calcio.

La ensalada que acompaña al plato es una buena elección, ya que completa el aporte nutritivo del plato.

Consejo de la Doctora Telleria:

En caso de congestión, intensificar la cantidad de líquidos ingerida a base de infusiones de tomillo o caldo de cebolla.