Karlos Arguiñano elabora una sabrosa receta de sopa de lentejas acompañada de jamón, ajos y brotes de alfalfa salteadas. Un plato completo con verduras, legumbres y jamón curado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 11 de octubre de 2012
Sopas y cremas
Karlos Arguiñano elabora una sabrosa receta de sopa de lentejas acompañada de jamón, ajos y brotes de alfalfa salteadas. Un plato completo con verduras, legumbres y jamón curado.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Karlos Arguiñano, 11 de octubre de 2012
Elaboración de la receta de la sopa de legumbres
Pon a cocer en la olla rápida las lentejas. Limpia las verduras (1 cebolleta, el puerro y la zanahoria) y pícalas en cuadraditos. Incorpóralas a la olla, sazona y cierra la tapa. Deja cocer durante 5 minutos, desde el momento que empiece a salir el vapor.
Cuando estén cocidas, tritura con la batidora y reserva en la olla.
Pica finamente la otra cebolleta y los ajos. Pon a pochar en una sartén con un poco de aceite. Trocea el jamón e incorpóralo, añade los brotes de alfalfa. Saltea brevemente y viértelos sobre la sopa.
Mezcla suavemente y pasa la sopa a una sopera. Si se manchan los bordes, límpialos con papel de cocina.
Consejo para cultivar brotes de alfalfa
Para cultivar brotes en casa hay que poner los granos (1/4 de taza) a remojo en un recipiente de boca ancha durante toda la noche. A la mañana siguiente, escurrir el agua y dejar que el grano se seque. Repetir el proceso (secar y poner a remojo) tres o cuatro veces al día durante casi una semana. Los brotes suelen tardar de tres a cinco días en alcanzar aproximadamente los 5 centímetros. Durante este tiempo es imprescindible que estén húmedos, pero no empapados. También encontraréis en el mercado recipientes especiales para realizar esta operación.